La propuesta podría entrar en conflicto con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado. El monto actual está en Q90 mil, más de esa cantidad es licitación.

Por Ana Valdez
La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso dio dictamen favorable a la iniciativa 6438 que pretender aumentar a Q2 millones el techo para que las municipalidades puedan realizar compras sin licitar. Así lo anunció el presidente de la sala legislativa y exalcalde, Esduín Javier Javier.
La idea no es nueva, en mayo 2022, la entonces presidenta del Congreso, Shirley Rivera, entregó a Dirección Legislativa cambios a la Ley de Contrataciones del Estado. Se enfocaba en la presentación de ofertas por medio de cotizaciones: “si la comuna o empresa municipal no recibe ofertas en un plazo determinado para la compra de bienes, obras, suministros o remuneración de los servicios por un monto entre Q900 mil a Q2 millones, podrán realizarla de manera directa”. El cambio no sucedió.
En una nota publicada por Ojoconmipisto en esa fecha, la Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (ATAL), señaló que dicha iniciativa no plantea cambios ni reducciones de controles, lo cual crearía dos sistemas paralelos de contrataciones, uno para el Gobierno central y otro para las municipalidades. “Este cambio carece de sustento e implicaría un debilitamiento de las capacidades de fiscalización del uso de los recursos”, se leyó en el comunicado que publicó.
La propuesta actual
Sobre el proyecto de Ley, el también exalcalde y diputado, Miguel Ovalle, se mostró a favor de que en las próximas dos semanas se apruebe de urgencia nacional. Para ello se requieren 107 votos.
El monto propuesto para las compras de baja cuantía es de Q90 mil (hoy es de Q25 mil) y la modalidad de compra directa aplicaría para montos mayores a Q90 mil y que no superen los Q200 mil.
Las nueva iniviativa también plantea (al igual que en 2022) que cuando el precio de los bienes de las obras o suministro de servicio excedan los Q200 mil y no sobrepasen los Q2 millones, se haga la compra por el sistema de cotización. En este momento establece con rango para ello, entre Q25 mil con un centavo hasta los Q90 mil. Hoy en día, arriba de esa cantidad deben licitar.
Te recordamos esta nota: Alcaldes podrían comprar sin licitar hasta Q2 millones, según nueva iniciativa de reformas