Unionistas salen de la capital y eligen a Sebastián Siero como Secretario General

El actual alcalde de Santa Catarina y presidente de la Anam, Sebastián Siero llegó al registro de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el acta de inscripción de su partido.

Sebastián Siero comenzó su carrera en la municipalidad de Santa Catarina Pinula como concejal V por la UNE.  Foto: Sebastián Siero.
Sebastián Siero comenzó su carrera en la municipalidad de Santa Catarina Pinula como concejal V por la UNE. Foto: Sebastián Siero.

Por Jimena Porres

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a Sebastián Siero el acta de inscripción que lo acredita como Secretario General del Partido Unionista. Sus correligionarios lo eligieron durante su X Asamblea Nacional Ordinaria celebrada en mayo del presente año. 

El alcalde de 34 años buscará llevar su agrupación política a todos los departamentos, adelantó. “El nuevo comité ejecutivo trae muchos jóvenes y gente de sangre nueva, con ganas de salir a trabajar y eso viene acompañado con la experiencia que tiene el partido al ser tan antiguo”. El cargo llevaba 10 años en manos del diputado Álvaro Arzú Escobar

Siero está al frente de la alcaldía de Santa Catarina Pinula por segundo período consecutivo con la coalición Valor-Unionista. Además es presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam). También es vicepresidente del Instituto de Fomento Municipal (Infom). Al municipio que dirige llegó como concejal V por el partido UNE durante el periodo 2016 – 2020.

Te recordamos: Magistrada que favoreció a la Anam asesora programa municipal

Renzo Rosal, analista político, consideró que Siero es un “político oportunista: busca el espacio que le ofrezcan”. El cambio de un partido político a otro que son, en teoría, opuestos, es por la estabilidad que ofrece. “La idea es que los miembros, aunque hayan militado en otro partido político, se queden en el Unionismo y se conviertan en figuras a mediano y largo plazo”. El nombramiento le sirve para avanzar en su carrera política.

Renovar el partido

Rosal opinó que sacar la secretaría general de la ciudad de Guatemala es un movimiento estratégico. “Expandir un poco el Unionismo y no verlo únicamente reflejado como el representativo del municipio de Guatemala. Ya no pensarlo que siempre va a tener como bastión la ciudad capital, sino ahora buscar que se pueda descentralizar un poco esto”.

Para el analista, el Unionismo ha dependido del casco urbano por mucho tiempo, una limitante para el partido. “Lo que pudo haber sido una fortaleza en su momento, hoy es una debilidad”. Su nombramiento responde a estos cambios. En las últimas elecciones lograron ganar 11 alcaldías: 2 en el departamento de Guatemala, Chimaltenango, Quetzaltenango y Quiché; 1 en Petén, Zacapa y Chiquimula.

Rosal reconoció que el Unionismo es un partido rígido que todavía tiene órbita alrededor de la figura de Álvaro Arzú. “Hay una intención de renovar en una persona que generacionalmente es más joven”. Buscan dejar esta influencia de lado por el quiebre del clan Arzú. Sin embargo los valores tradicionales del partido se mantienen. “Conservador, elitista, ladino, con cero visión indígena”, enumeró Rosal.

Nuevas responsabilidades

Luis Linares, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), dijo que depende del tipo de agrupación política son los roles que asumen los secretarios. “Hay partidos franquicia que únicamente funcionan durante la campaña electoral como vehículo para sus aspirantes”. Su rol es más activo en esos períodos. 

En otros casos tienen objetivos amplios. Dirigen las actividades del partido, se preocupan por su funcionamiento y organización. Atienden y le dan seguimiento a fortalecer las bases partidarias y presiden el comité ejecutivo nacional. Son el vínculo de consulta entre los órganos de la institución. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“Los partidos tienen que ser organizaciones permanentes, programáticas que busquen incorporar el mayor número posible de personas para que participen y lo apoyen”, ilustró el investigador. 

Para su gestión Siero habla de obtener buenos resultados para las personas. “La responsabilidad es mantener el partido como el único que ha demostrado tener resultados reales y palpables”. Se refirió al fracaso de otros partidos políticos que “reciben a cualquiera con dudosas procedencias y después hacen malas gestiones y por eso terminan por desaparecer”.

Rosales llama a estos hechos palpables “infraestructura cosméstica”. Una técnica que Ricardo Quiñónez utilizó para instrumentalizar la obra pública en la municipalidad de Guatemala. “Eso sí es tradicional del Unionismo. Pensar en la superficie y no en el contenido”. 

La propuesta del alcalde de Santa Catarina Pinula es llevar a gente capacitada. “Lo que más tiene el Partido Unionista es gente con experiencia, que sabe cómo llegar a hacer las cosas”. Esa es la diferencia entre su partido y el gobierno actual, dijo, y que por eso, a su criterio, el país no está en condiciones idóneas. Por su experiencia como alcalde resaltó la importancia de tener personal capaz en las municipalidades y concejalías.

“Está por verse si el contenido del nuevo Unionismo va a reflejar plenamente las identidades de los jóvenes”, opinó Rosales. Un objetivo difícil en un partido que es característico por su elitismo. 

Manejar las cargas

El puesto de secretario general no impide que asuma sus otros roles, explicó Linares. “El problema es la dificultad para en cualquier momento del día, especialmente de horas hábiles, quitarse el sombrero de alcalde y actuar como secretario general”. 

De igual forma debe existir una separación entre los recursos municipales del alcalde como pueden ser el teléfono, los automóviles e incluso el mismo despacho, para realizar actividades del partido. 

“Las responsabilidades son diferentes y lo que las une es la administración pública y la política”, respondió el jefe edil de Santa Catarina Pinula ante la duda sobre cómo balanceará sus roles. “Es un reto personal, al final es más trabajo, más compromisos, pero es algo que me gusta”. 

Rosales señaló que ser secretario general de un partido no es poca cosa. “Le va a demandar más trabajo”. No será fácil balancear el actual puesto de alcalde, buscar la reelección en el futuro de Santa Catarina Pinula o de la ciudad de Guatemala, y manejar la organización”.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...