TuMuni no tiene constructor para los 40 kilómetros de ciclovías

La obra valorada en Q8 millones se quedó a medias y por eso rescindirá el contrato. El proveedor atribuyó los retrasos a las lluvias y fallas del importador de materiales.

El proveedor sostiene que el retraso en recibir los separadores de bordillos aplazó el proyecto más de lo previsto. Foto: Cicloperiodismo.

Por Isaías Morales

La municipalidad de Guatemala prometió 40 kilómetros de ciclovías que no los cumple porque se quedó sin constructor. La obra valorada en Q8 millones 096 mil la adjudicó hace 19 meses, rutas que no concluyó el proveedor.

La obra no avanza porque la alcaldía se encamina a rescindir el contrato vigente desde el 21 de marzo de 2022. Alessandra Gallio, concejal II, se limitó a responder: se lleva el curso legal para cancelar (el acuerdo).

Los trabajos estaban a cargo de Pavimentos del Norte, un proveedor frecuente de la comuna capitalina. Estas nuevas vías debían estar listas el 27 de octubre, pero el representante legal, Julio Daniel Díaz Rodríguez optó por pedir una prórroga

Ante la municipalidad justificó el atraso debido a las constantes lluvias, lo cual dificultó los avances. También porque su importador incumplió con entregarle los bordillos separadores entre carriles de vehículos y bicicletas. 

El concejo municipal, presidido por Ricardo Quiñónez Lemus, aceptó esa prórroga y dos meses después firmó un nuevo contrato. Con ello todos los trabajos debieron estar listos el 27 de septiembre de este año, no sucedió.

Según Ley de Contrataciones del Estado, la municipalidad puede pedir una ampliación al contrato siempre que existan causas de fuerza mayor que no dependan del contratista. Sin embargo, si comprueba incumplimiento tiene facultad para rescindir el contrato.

Te recomendamos este video sobre puntos para construir ciclovías.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Se buscó conocer la versión Julio Díaz, el representante de la empresa, sobre cuáles fueron las razones del retraso en la obra, pero no fue posible localizarlo vía llamadas telefónicas. 

Según el contrato, la municipalidad acordó tres pagos del total de los Q8 millones del valor total. El primero equivalente al 40 % si la obra avanzaba a la mitad de los trabajos programados; el segundo desembolso del 40 % si alcanzaba el 90 % de ejecución; y el restante 20 % al concluir y entregar el proyecto.

La alcaldía no desembolsó ningún centavo entre marzo de 2022 y octubre de 2023, según registros del portal de Gobiernos Locales. Las nuevas ciclovías se pretenden financiar con un préstamo adquirido con el Banco Industrial. 

Dudas desde el inicio

Este concurso lo cuestionó CNK Señalización Vial, representada por Orlando Amílcar Meneses, una de las empresas participantes de la licitación. El 2 de marzo de 2022 presentó una inconformidad para pedir se indague si las empresas concursantes tenían contratos vigentes con la municipalidad. A su criterio eso “disminuiría la capacidad laboral” del futuro proveedor.

En ese entonces la junta calificadora le respondió que su función era evaluar si los ofertantes cumplían con los requisitos, no verificar si tienen otros acuerdos suscritos ni visitar a las empresas para percatarse si tienen el equipo requerido de forma física. 

En efecto, durante esa fecha tenía un contrato vigente por Q31 millones para recapeo con mezcla asfáltica en las calles de la capital el cual venció en junio de ese año y la de las ciclovías en octubre. 

Recuerda leer: ¿Multas por obstruir el paso incluido el de ciclovías? Emetra dice que emite de 15 a 20 diarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...