En 2024, la municipalidad de Guatemala impuso más de 543 mil multas de tránsito, pero solo alrededor de 15 mil fueron impugnadas.

Por German Carranza
La municipalidad de Guatemala impuso 543 mil 700 remisiones de tránsito en 2024, según datos de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra).
Ese mismo año, de acuerdo con el portal de Gobiernos Locales, la comuna cerró con Q86 millones 998 mil 305 en ingresos por multas de tránsito.
Te recomendamos: Las multas de tránsito superan los Q180 millones en ingresos municipales
Impugnaciones: no hay datos
A través de una solicitud de información pública se pidió saber cuántas personas multadas impugnaron esas infracciones y cuántas lograron resolverlas a su favor.
En total, la municipalidad de Guatemala tiene tres juzgados de Asuntos Municipales de Tránsito.
El Juzgado Primero y Segundo respondieron que no cuentan con un dato exacto o que la información no está procesada. Aun así, entregaron algunos registros, que se encuentran contenidos en sus memorias de labores.
No se recibió respuesta del Juzgado Tercero, pero su memoria de labores sí está disponible. Es además, el juzgado con más impugnaciones registradas.
En total, los tres juzgados reportaron 15 mil 764 impugnaciones durante 2024, lo que representa apenas el 2.9 % del total de remisiones impuestas por la municipalidad.
No hay un dato que indique cuántas impugnaciones resultaron favorables al conductor. Solo el Juzgado Tercero incluyó esta información en su informe anual.
Según su memoria de labores, recibió 12 mil 169 impugnaciones, de las cuales:
- 91 fueron absueltas.
- 242 fueron denegadas, no procedieron.
- 716 recibieron una reforma al artículo sancionado.
- 11 mil 120 fueron confirmadas, es decir, el juzgado ratificó la infracción.
Artículo 45 de la LAIP
Tanto el Juzgado Primero como el Segundo citaron el Artículo 45 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) al justificar la entrega parcial de los datos.
Este artículo establece que las instituciones deben entregar la información en el estado en que se encuentre, y que no están obligadas a procesarla o adaptarla al interés del solicitante.
Sin embargo, el Juzgado Primero sí procesa algunos datos. Por ejemplo, su memoria de labores detalla la implementación de un cuadro específico para expedientes de resolución definitiva inmediata “R”.

En las memorias de labores también se reportan otras cifras. Durante 2024, el Juzgado Primero y el Segundo otorgaron un total de 24 mil 620 descuentos en multas de tránsito, mientras que los tres juzgados atendieron 10 mil 410 audiencias.
Te compartimos: Municipalidades deben notificar multas de tránsito en 120 días o serán anuladas