Las raciones de desayunos para los vecinos de Santa María de Jesús no llegaron por aire sino a caballo. Siguen incomunicados tras el colapso de la carretera por los sismos del 8 de julio.

Por Julio Sicán
A falta del helicóptero prometido, vecinos de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, bajaron a San Juan del Obispo. Recorrieron cuatro kilómetros a pie y a lomo de caballo. Allí cargaron donaciones recolectadas en La Antigua Guatemala y emprendieron el regreso, entre brechas y las réplicas de sismos.
La iniciativa nació de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, del colegio Santa Familia. “Nos organizamos para apoyar a unas 300 familias afectadas”, explicó Sor Francely Pérez, quien lidera el centro de acopio en La Antigua Guatemala.
Tenemos esta nota: Más de 500 casas con daños por sismos en Santa María de Jesús
El llamado a la ayuda lo hizo el párroco Manuel Sam, a través de la Pastoral Social. Entre los víveres recolectados hay frijoles volteados, pan, Maseca, pastas, leche, agua, papel higiénico y otros productos de primera necesidad. La respuesta de los antigüeños fue inmediata.
Este miércoles, los Hermanos de Belén donaron 100 desayunos completos y 100 panes con frijoles. Las Hermanas de Bethania, desde San Juan del Obispo, también entregaron alimentos y agua. Su casa se convirtió en otro centro de acopio.

Promesa fallida
Los diputados Mercedes Monzón y Diego Toledo ofrecieron un helicóptero que no llegó. “Nos citaron a las 7:00 de la mañana en el campo del cementerio de Ciudad Vieja, pero el helicóptero no apareció”, lamentó Sor Francely.
Al consultar al congresista Toledo, aseguró que la iniciativa había sido de la diputada Monzón, pero que costearían el gasto dividiéndolo por la mitad. Se le consultó a la diputada, y aseguró que el helicóptero se había atrasado y había despegado a las 10:00 de la mañana.

Pese al contratiempo, la ayuda no se detuvo. Un grupo de parroquianos, montados en caballos para labrar la tierra, se encargó del traslado. “La solidaridad estaba a la vista”, señaló uno de los voluntarios. Lázaro Xar, del Consejo Parroquial de Santa María de Jesús, agradeció el apoyo. “Nuestros hermanos necesitan ayuda urgente. No hay energía eléctrica ni agua potable”, dijo.
La gestión de Sor Francely consiguió un helicóptero para el viernes 11 de julio a las 14:00 horas, para trasladar unas 300 raciones de almuerzos y otros productos de emergencia. La falta de acceso a Santa María de Jesús, de electricidad y agua agrava la situación de cientos de familias de este municipio, a tres días de los sismos.

Desde Ciudad Vieja, el alcalde Federico Bethancourt gestionó el arribo de un helicóptero en el jardín de La Libertad, al costado de la catedral. Según Guatecompras (NGP E564983756), la renta de este transporte costó Q13 mil 816.06.
Además, un día después de los sismos, envió maquinaria y personal de la municipalidad para reparar la carretera dañada. Para el viernes 11 de julio continuará el envío de maquinaria y brigadas municipales. La emergencia no ha terminado y la puerta de las hermanas de la Caridad está abierta en al 5ª. calle Poniente No. 6, de La Antigua Guatemala para quien quiera apoyar.
¿Ya la leíste? Verificado: los 225 sismos de julio 2025 fueron tectónicos, no volcánicos