Si vas a La Antigua en Semana Santa esta información te interesa

La Antigua Guatemala vive la Semana Santa con alfombras, velaciones y procesiones. Te traemos el calendario y horarios de los cortejos de la Semana Mayor, y los parqueos disponibles.

Todos los cortejos procesionales pasas alrededor de la plaza mayor, frente a Catedral, donde son admiradas por miles de devotos y turistas. Foto: Julio Sicán.

Por Julio Sicán

Las procesiones de Semana Santa son patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declaradas por la UNESCO. Ciudad de Guatemala y La Antigua Guatemala se precian por tenerlas en estos días. Desde la elaboración de alfombras, música sacra, variedad de platillos, flores y aroma a coroso. 

Por si te gustan y quieres presenciarlas en la ciudad Colonial –o si las evitas– acá está la información de los cortejos. Todo esto se toma del Pregón de Cuaresma 2025, de la municipalidad de La Antigua Guatemala. 

Los parqueos municipales habilitados en toda la Semana Santa son: Santa Inés, INVAL, El Calvario, Rancho Nimajay y La Pólvora. Su precio por el tiempo que permanezcan será de Q20.

Estos son los parqueos municipales y horarios para el Domingo de Ramos (13 de abril): municipalidad de La Antigua Guatemala.
Estos son los parqueos municipales y horarios para el Domingo de Ramos (13 de abril): municipalidad de La Antigua Guatemala.

Procesiones y sus horarios

Domingo de Ramos

Los fieles devotos acompañan el cortejo procesional de Jesús Nazareno de La Merced. La salida está programada para las 8:00 de la mañana y su entrada para las 24:00 (noche). Esta imagen se le conoce como el Nazareno de los antigüeños.

Data de la segunda mitad del Siglo XVII en su original residencia, la iglesia y convento de San Jerónimo. Luego trasladado al templo de San Sebastián (de 1804), desde 1808 se encuentra en el templo mercedario. Su marcha oficial es la reconocida Marcha Fúnebre de Federico Chopin.

Lunes Santo

Este día la imagen del Jesús Nazareno de La Merced es venerada de 8:00 a 23:00 horas en su altar de velación preparado para esta ocasión con un concierto de marchas fúnebres. 

Además, Jesús Nazareno del Santo Viacrucis, de Santa Inés del Monte Pulciano, recorre la aldea en la entrada principal de La Antigua (carretera RN10) de las 15:00 a 23:00 horas.

Martes Santo 

Velación de Jesús Nazareno del Perdón del templo de San Francisco El Grande, de 8:00 a 23:00 horas. Procesión de Jesús Nazareno del Silencio de El Calvario, de 15:00 a 23:00 horas y procesión de Jesús Nazareno de la Esperanza de la Ermita de Santa Lucía, de 17:00 a 22:00 horas.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Estos son los parqueos municipales y horarios para el Domingo de Ramos (13 de abril): municipalidad de La Antigua Guatemala.
Estos son los parqueos municipales y horarios para el Domingo de Ramos (13 de abril): municipalidad de La Antigua Guatemala.

Miércoles Santo

Velación del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, de 8:00 a 23:00 horas. Procesión de Jesús Nazareno del Milagro, de San Felipe de Jesús.

Jueves Santo

Procesión de Jesús Nazareno de la Humildad, del templo de la aldea de San Cristóbal El Bajo, de 8:00 a 21:00 horas. Según la tradición oral, esta imagen fue esculpida en el siglo XVI, alrededor de 1578 y se le atribuye a Juan de Aguirre. En entre 2021 y 2022 la imagen fue restaurada por el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala.

Procesión de Jesús Nazareno del Perdón, sale del templo de San Francisco El Grande, de 9:00 a 22:00 horas. En 1630 fue encargada al maestro Carlos de Bolaños, pero después de los terremotos de Santa Marta (1773) se pierde en el olvido en la capilla del primer paso, sobre la calle de Los Pasos.

En 1932 se funda la Hermandad y la manda a restaurar y ese mismo año se procesiona. En 1991 la restauró Virgilio Castillo y en el 2007 de nuevo, el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala. 

Las alfombras de aserrín de colores son conocido como arte efímero. Foto: Julio Sicán.
Las alfombras de aserrín de colores son conocido como arte efímero. Foto: Julio Sicán.

Viernes Santo

  • Procesión de penitencia de Jesús Nazareno de La Merced, de 3:00 a 14:00 horas. El anda procesional muestra el camino de espinas hacia su crucifixión. Este día las familias antigüeñas elaboran alfombras de aserrín, flores, frutas y verduras como parte del arte efímero que engalana a la Semana Santa.
  • Procesión del Señor Sepultado de San Felipe de Jesús, de 15:00 horas del Viernes Santo a 7:30 del Sábado Santo. La tradición oral dice que la imagen venía de San Juan Perdido, un caserío en la periferia de la ciudad de Santiago y llegó a la aldea en 1670. El templo es llamado Santuario de la Fe, debido a las romerías que se hacen en su honor.

Tenemos esta nota: La Antigua se alista de nuevo para ser peatonal en Cuaresma y Semana Santa

  • Procesión del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, de 16:00 del Viernes Santo a las 2:00 del Sábado Santo. Esta imagen perteneció al templo parroquial de Nuestra Señora de los Remedios. Por sus características artísticas pudo ser burilada en el siglo XVI, pero por la carga de sangre en su cuerpo y palidez le dan una característica de misticismo real y sublime a la vez.
  • Procesión del Señor Sepultado de San José Catedral, de 16:00 a 19:30 horas. Este breve recorrido tiene como escenario la plaza mayor de la ciudad que se reviste de negro.

Sábado de Gloria 

Procesión de la Virgen de Soledad de la Escuela de Cristo, de 16:00 a 24:00 horas (medianoche). Y la Procesión de la Virgen de Soledad de San Felipe de Jesús, de 15:00 a 22:00 horas.

Domingo de Resurrección

Procesión de Jesús Resucitado de San José Cátedra, de 9:00 a 11:30 horas. Procesión de Jesús Resucitado de San Pedro, Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, de 13:00 a 17:00 horas. Ambas procesiones se llevan a cabo en un ambiente festivo con cohetillos y bombas para anunciar en la fe cristiana que Jesús resucitó de entre los muertos. 

Tenemos esta nota: Semana Santa: consulta acá las 24 procesiones en Ciudad de Guatemala

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...