La municipalidad de Senahú, Alta Verapaz, detectó que reconocer y aplicar los derechos culturales y deportivos de las personas al desarrollo cultural y comunitario.

Por Jimena Porres
La municipalidad de Senahú, Alta Verapaz, decidió invertir fondos municipales en fomentar la cultura y el deporte en 2024. “En años anteriores el apoyo de estas actividades en nuestro municipio ha sido escaso”, describen en la boleta del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Decidieron cambiar eso con la administración del alcalde Rolando Maquin Caal, electo por primera vez con el Partido Político Nosotros (PNN).
La inversión fue de Q1 millón 088 mil 482.18. Según la boleta, la población objetivo era de 101 mil 395 personas de las áreas urbanas y rurales. Durante los entrenamientos los participantes también recibieron capacitaciones relacionadas a bienestar social y familiar.
La comuna justificó el proyecto porque detectó varios problemas en su municipio. Pocas fuentes de recreación, condiciones de inseguridad, falta de espacios para la práctica de actividades y ausencia de las mismas.
Según el documento, la alcaldía organizó torneos para tres deportes: baloncesto, voleibol, fútbol sala y fútbol. Utilizaron el estadio municipal Las Delicias y el gimnasio municipal Augusto Ponce Antillon.
Los gastos
Según la boleta SNIP la comuna dividió el presupuesto en tres categorías.
Servicios personales: estos incluyen pagos a personal por contrato, aporte al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), aguinaldo y bono 14. Para esto dedicaron Q57 mil 574.46.
Servicios no personales: transporte de personas, mantenimiento y reparación de bienes, servicios por actuaciones artísticas y deportivas, y otras actividades no detalladas. Esta categoría tuvo la mayor inversión con Q905 mil 042.22.
Materiales y suministros: alimentos para personas, prendas de vestir, pinturas y útiles deportivos y recreativos. El segundo financiamiento más grande con Q125 mil 865.50.
El proyecto es responsabilidad de la Oficina de Cultura y Deportes a cargo de Miguel Stuardo Mendoza Ordoñes, quien devenga un salario de Q3 mil 890.35. Su auxiliar es Jorge Benjamin Chub Pop, cuyo sueldo es de Q3 mil 629.11.
Para tener un mejor control del gasto público, la entidad extendió un informe físico y financiero de la inversión. A través de una solicitud de información pública Ojoconmipisto accedió al informe.
Durante el año del proyecto la alcaldía adjudicó el mejoramiento de la cancha polideportiva interior en el estadio Las Delicias. Mario David Archila Ochoa fue el ganador de la oferta de Q244 mil 900.