SCEP y Anam se cartean con los alcaldes para vetar o sancionar Ley

Las cartas de la Anam tienen el mismo texto, distinto alcalde, para pedir que el Presidente sancione el decreto 7-2025. La SCEP ofrece razones para que lo veten.

La Anam se respalda de los pronunciamientos de los alcaldes, mientra que el ejecutivo envía oficios para reafirmar su apoyo a las comunas y justificando que el camino tomado por el congreso es el «equivocado». Imagen: Municipalidad y SCEP

Por Alejandro De León

La Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) publicó en sus redes sociales los pronunciamientos de 250 alcaldes (pero solo hay 185 cartas subidas) donde solicitan al presidente de la república, Bernardo Arévalo, que sancione el decreto 07-2025. Es la Ley para el Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Codede. El mismo texto en distinta hoja membretada, nombre de la comuna y jefe edil.

El decreto permite que las municipalidades utilicen los fondos extraordinarios de los Consejos de Desarrollo en los próximos años, a pesar de haber concluido con el año fiscal. Y obtener opinión técnica en un máximo de cinco días; en caso de no haber respuesta pueden continuar con el proceso de ejecución de la obra.

Te compartimos esta nota: Aunque quieran, los alcaldes no pueden recibir todo junto

En el texto de las misivas se lee que solicitan que la ley no sea vetada. “Son fondos clave para proyectos estratégicos en infraestructura, salud, educación, agua, saneamiento y desarrollo económico local”. Sebastián Siero, alcalde de Santa Catarina Pinula, preside la Anam.

También expone que esta “protección jurídica” evitaría pérdidas millonarias. Antes, los fondos que no se ejecutaban se iban al fondo común, ahora se busca que las alcaldías puedan agotar todos los recursos asignados, aunque concluya el año fiscal. La única condición es tener firmados los convenios de ejecución con el Codede.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Ojoconmipisto le escribió al alcalde Siero para preguntarle acerca del pronunciamiento de los alcaldes. Respondió “buenos días” por whatsapp y nada más. Se intentó hablar con 12 jefes ediles, sólo dos respondieron la llamada. Una fue Maryflor Morales, alcaldesa de Cuilapa, Santa Rosa. Indicó que se encontraba en una comunidad y que le escribiera la pregunta, al cierre de esta nota no respondió. Por último, Antonio Tax, alcalde de Santa Catarina Palopó, Sololá, quien al teléfono respondió “sí, ya firmé todos los documentos de la Anam”.

Ejecutivo se pronuncia en contra

El 3 de septiembre, el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Victor Hugo Godoy, envió oficios a todos los alcaldes. En ellos expresa el compromiso del Ejecutivo de prolongar el uso de los fondos extraordinarios, del art 55 de la propuesta de la Ley del presupuesto de 2026.

El camino tomado por el Congreso de la República es “equivocado” indica en la misma. “Puede acarrear más problemas que soluciones a las corporaciones municipales”. Los proyectos sin convenios firmados, las instituciones responsables de supervisar podrían rechazarlos, lo que impediría que entren en funcionamiento.

Carta del secretario de la SCEP a los alcaldes. Fuente: SCEP

El presidente respondió en La Ronda de este lunes 8 de septiembre (2025), una pregunta en torno a los testimonios de Siero en llamar a manifestar en caso vete el decreto 07-2025. “Creo que le gustan las causas perdidas y evidentemente a él no le preocupa la lucha contra la corrupción ”, dijo.

Juan Carlos Rivera, diputado de la bancada Victoria, dijo en entrevista a Emisoras Unidas, que el Ejecutivo presentó alrededor de nueve objeciones que se tendrán que discutir mañana en el pleno del Congreso.

Finalizó con que su recomendación es que el decreto debe vetarse porque sin avales no se tiene certeza de la correcta ejecución de los proyectos financiados por Consejos de Desarrollo.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...