Santa Lucía Milpas Altas compra un terreno por Q6.7 millones

La municipalidad Santa Lucía Milpas Altas no informa qué hará en ese espacio del tamaño del estadio Doroteo Guamuch Flores. “Es una sorpresa del alcalde”, dijeron.

Por Alejandro De León

La municipalidad de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, compró un terreno de 7 mil 800 metros cuadrados. Para darse una idea, equivale al estadio Doroteo Guamuch Flores. 

Costó Q6.7 millones, según Guatecompras (NPG E562351582); “para el desarrollo de la aldea”, justifican. El 15 de julio (2025), el alcalde Luis Guerra y su concejo municipal, entregaron el terreno a la aldea Santo Tomás. Guerra está en su primer período, llegó con el partido Cabal.

Comentó que la negociación con el propietario del inmueble comenzó antes de que él llegara a la alcaldía. Mencionó que lo compraron para evitar que las desarrolladoras continuarán “invadiendo el municipio”.

Al acto de entrega de la propiedad acudió Sebastián Siero, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) y alcalde Santa Catarina Pinula por el partido Unionista. Reconoció la labor del alcalde y alabó la adquisición que fue posible, dijo, gracias al pago del IUSI de la población.

El terreno se ubica en la calzada Ebenezer, ruta principal para el ingreso a la aldea. Imagen: Google Earth.
El terreno se ubica en la calzada Ebenezer, ruta principal para el ingreso a la aldea. Imagen: Google Earth.

El 23 de enero (2025), el alcalde solicitó a la Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (Dicabi) del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), valuar 6 mil 707.8944 metros cuadrados del terreno por comprar. 

La medida no coincidía con el área registrada en la copia plano topográfico que entregó el Registro de Información Catastral (RIC) de la municipalidad a la Dicabi, según el avalúo realizado por el ingeniero ambiental Ricardo Cuj Cuj.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

La Dicabi resolvió que el terreno que corresponde a la finca 3986 folio 146 libro 75 tiene un valor de Q6 millones 703 mil 064. La municipalidad luego de adquirirlo solo presentó un recibo de compra y el avalúo del terreno. En la entrega del inmueble dijo que eran 7 mil 800 metros cuadrados, 1,092 metros más de lo que compró. 

El terreno se le compró a Las Caléndulas S.A., esta es su primera venta al Estado. El representante legal es Carlos Federico Knebusch Frank. Foto: Ojoconmipisto.
El terreno se le compró a Las Caléndulas S.A., esta es su primera venta al Estado. El representante legal es Carlos Federico Knebusch Frank. Foto: Ojoconmipisto.

Su utilidad

Se solicitó por acceso a la información el acta de concejo para conocer detalles de la discusión de la compra y uso del terreno. En el recibo de compra consigna que fue en el acta no. 23-2025 punto sexto, pero en esta no aparece. 

Se contactó al alcalde y comentó que era un error administrativo y que la correcta era la no. 36-2025. También se solicitó la escritura del terreno, pero la encargada de la Unidad de Acceso a la Información (UIP) comentó que no existe y que los asesores le dijeron que está en trámite.

El encargado al teléfono de la Dirección Municipal de Planificación (DMP) mencionó que por restricciones administrativas no podían mencionar para que se utilizará el terreno, pero que ya se planifica qué hacer con él.

Comentó que aún no se ha hecho pública la decisión porque es una “sorpresa” del alcalde y del concejo municipal para la población. Y agregó: en la municipalidad es común que no se hagan públicos los temas ya que les gustan “las sorpresas”.

Te recomendamos: Santa Lucía Milpas Altas restringe paso de transporte pesado, por ello tiene un amparo

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...