Sancionado por defraudación tributaria será alcalde de San Marcos

En la cabecera de San Marcos se postularon 16 aspirantes a jefe edil. La próxima corporación municipal la integrarán un comité cívico y el resto de integrantes serán del partido Todos.

Otto Castillo alcalde electo de la cabecera departamental de San Marcos prometió en campaña impulsar site ejes de trabajo. Foto: Facebook de Todos.

Por Enrique García

Otto Francisco Castillo Bautista, postulado por el partido Todos, ganó la elección municipal en la cabecera departamental de San Marcos. El alcalde electo obtuvo 1 mil 606 votos más que el actual jefe edil, Willy René Juárez González.

Juárez se postuló para su primera reelección con el Comité Cívico de Unidad Marquense, con el que ganó hace cuatro años. Ahora la corporación estará integrada por seis miembros del partido Todos y dos del comité cívico. 

Es la primera vez que Castillo figura para un cargo de elección popular, aunque de acuerdo con los datos del portal de Guatecompras, el recién electo alcalde provee a municipalidades de los alrededores desde hace 13 años. Su empresa “Constructora Castillo” ganó 114 eventos que suman Q103.6 millones. 

El alcalde electo arrendó maquinaria pesada, tambié tuvo a su cargo mejoramiento de calles, construyó canchas polideportivas y trabajó sistemas de alcantarillado. Entre las comunas que proveyó figuran las de la cabecera que dirigirá a partir de 2024, Quetzaltenango y Chimaltenango. 

Sancionado 

En mayo de 2019, a Castillo Bautista un tribunal le aplicó el “criterio de oportunidad” ya que durante su proceso legal hizo una declaración eficaz y contribuyó en la investigación penal relacionada a delitos económicos. Por ese caso, el juez lo sancionó por el delito de defraudación tributaria y casos especiales de defraudación tributaria. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

La pena impuesta fue una donación de Q5 mil en víveres a la entidad Aldeas S. O. S. de Quetzaltenango y recibir tres cursos en del Centro de Capacitación Tributaria y Aduanera para Contribuyentes de la SAT.

La investigación del Ministerio Público determinó que el alcalde electo presentó del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, ocho facturas de supuestos proveedores inexistentes. Estos simulaban la compra de bienes y servicios para aparentar gastos que jamás se realizaron. 

En ese entonces el fisco fue defraudado por un total de Q772 mil 301. 

Sin prohibición

A inicios de año, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificaron el artículo 53 del reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, “requisitos previos para inscripción de candidatos”. Antes de dicho cambio, los candidatos para las alcaldías no podían ser proveedores del Estado. 

Dicha prohibición quedó únicamente para los postulantes a diputados al Congreso de la República o al Parlamento Centroamericano. 

También puedes leer: Las tres empresas que se disputan ser el mayor proveedor de municipalidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...