San Miguel Tucurú entrega 68 escrituras a familias de la aldea 15 de Octubre

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal que busca formalizar sus tierras.

Los vecinos beneficiados con un título de propiedad, no podrán vender sino hasta en 15 años. Foto: municipalidad de San Miguel Tucurú.
Los vecinos beneficiados con un título de propiedad, no podrán vender sino hasta en 15 años. Foto: municipalidad de San Miguel Tucurú.

Por Paula Carranza

Como parte de un programa que busca garantizar “seguridad jurídica y estabilidad social a la población”, la municipalidad de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, entregó 68 escrituras de propiedad a familias de la aldea 15 de Octubre. 

La actividad la encabezó el alcalde Rolando Can Maquim, quien asumió su primer periodo de gobierno en 2024 con el partido Vamos. Responde al compromiso de fortalecer el bienestar de las comunidades y formalizar la tenencia de tierras que habitan.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Según los mapas de pobreza actualizador por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), en San Miguel Tucurú casi toda su población vive en pobreza (98.8 %).

Entrega de las escrituras por parte de miembros del equipo municipal. Foto: municipalidad de San Miguel Tucurú.
Entrega de las escrituras por parte de miembros del equipo municipal. Foto: municipalidad de San Miguel Tucurú.

Es común que lo hagan las alcaldías

Para comprender esta medida, se consultó al abogado y municipalista, Rony Linares, dijo que la entrega de escrituras por parte de las municipalidades es una práctica recurrente. “Lo que hacen las alcaldías, y la ley lo permite, es extender escrituras de propiedad cuando las personas han vivido en terrenos municipales durante más de diez años. En la mayoría de casos no se trata de compraventa sino de legalización de la posesión”.

Además, detalló que la municipalidad contrata a un notario para formalizar las escrituras e inscribirlas en el Registro de la Propiedad. A partir de ese momento, cada familia obtiene certeza jurídica sobre la tierra que habita. Según Guatecompras, el 16 de julio se contrató a Clarita Rocío Cordón Sevillanos para la “elaboración y autorización de documentas e instrumentos públicos (escrituras 559 y 560) a través de baja cuantía (NPG E544804929)

Linares explicó que la mayoría de adjudicaciones se hacen a título gratuito y con condiciones que restringen la venta del terreno durante un plazo de 15 años. Si la familia vende antes de cumplir ese periodo, la adjudicación queda sin efecto y el terreno regresa al poder de la municipalidad.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...

La página cuenta con información social, económica, de servicios e infraestructura de la ciudad para quien planea abrir cualquier tipo de...