Cuatro municipalidades reportaron gastos por Q58 mil 170 para la Caravana del Zorro. En 2024, nueve lo hicieron, gastaron Q43 mil 486.

Por German Carranza
Al 29 de enero de 2025, cuatro municipalidades reportaron gastos por Q58 mil 170 en la edición 64 de la Caravana del Zorro, una peregrinación en motocicleta de la ciudad de Guatemala a Esquipulas, Chiquimula. San José, Escuintla fue la comuna que más recursos destinó.
Compró 293 playeras por Q24 mil 905 y 264 chumpas por Q22 mil 440. La solicitud la realizó Junior Federico Granillo Cifuentes, gerente municipal, quien argumentó que el gasto busca fortalecer la cultura del municipio. La proveedora es Alicia Ruperta Rodríguez Velásquez de García.

En la página de Facebook del Moto Club Tiburones del Asfalto promocionan las playeras. Al pagar Q30 por el boleto de participación, los motoristas reciben el “sudadero oficial”, acompañamiento de tres camiones de asistencia y la oportunidad de ganar una motocicleta en una rifa al final del evento.
En 2024, San José no reportó gastos, pero brindó asistencia vial. En 2023, la comuna fue el patrocinador oficial del club y organizó una recepción con música en vivo, pagó Q13 mil 500 por la presentación.
Otro de los municipios que registró gastos fue Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Compró 125 chalecos por Q8 mil 125. En 2024, fue la comuna que destinó más para la caravana: realizó tres compras por Q14 mil 625 en 125 chalecos, 150 tiempos de comida, y mobiliario y equipo (también utilizado en otra actividad). El Club Los Cachorros recibió el apoyo municipal.

Santa Lucía Utatlán, Sololá, pagó Q2 mil 500 en transporte, para el Motoclub Nikajkim. En 2024, también recibieron el mismo apoyo, esa vez por Q2 mil.
Otras comunas
Para esta edición, la municipalidad de Palencia, Guatemala, pagó dos viáticos de Q100 cada uno (NPG: E555094499 y E555350932) para brindar seguridad en la zona 1 de la capital durante la salida de la caravana.
Palín, Escuintla, no ha reportado gastos, pero informó en su página de Facebook que estará presente en todo el recorrido. Prestará asistencia con un camión de acompañamiento, mecánico especializado y paramédico.
Por su parte, Héctor Leonel Flores García, gerente general de Emetra de la municipalidad de Guatemala, afirmó que, como cada año, brindarán las facilidades necesarias para garantizar una salida ordenada de la caravana.
En Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, el alcalde, Julio Armando Paz Espinoza, anunció que entregará un sudadero distintivo a cada participante para identificarlos. Además, la comuna invitó a sus vecinos a recibir a los motociclistas frente a la municipalidad.
Otras de las comunas que anunció su participación fue Estanzuela, Zacapa. Según su publicación contarán con “música y fruta de temporada”. Y más al occidente del país, en San Miguel Pochuta, Chimaltenango, la municipalidad también invitó a los vecinos a dar la bienvenida a los peregrinos.
En 2024, siete municipalidades más destinaron recursos para la Caravana del Zorro.
Aunque Esquipulas, Chiquimula, será el punto de llegada de la peregrinación, no superó en gastos a los anteriores municipios. En 2024 reportó dos compras: una para agua pura y otra para instalaciones eléctricas en la feria de emprendimiento organizada con motivo del evento. Para este año, aún no registra gastos para la caravana.
Recomendaciones
- La Conred aconseja usar chumpa protectora, guantes y rodilleras.
- Alerta Alba Keneth recomienda no exponer a niñas y niños a riesgos innecesarios y mantenerlos siempre a la vista.
- Las municipalidades de Esquipulas, Chiquimula y Quezaltepeque recuerdan que la Ley Seca estará vigente el sábado y domingo.
- El Departamento de Tránsito de la PNC realizará una jornada de educación vial el 31 de enero frente a la Catedral Metropolitana.
Tenemos esta nota: Las multas de tránsito superan los Q180 millones en ingresos municipales