Salcajá, Quetzaltenango

Nombre oficial del municipio:

Salcajá, Quetzaltenango

Datos clave

Demografía

Geografía

Costumbres y tradiciones

Economía

Salud

Educación

Servicios básicos

Instituciones de gobierno

Turismo

Medios

Partidos

Datos clave

Nombre oficial del municipio: Salcajá (Cronista oficial, Alejandro de León)

Fecha de fundación: 1776, con 662 habitantes. Era conocido como Villa de la Paz. (Cronista oficial, Alejandro de León)

Fiesta titular: Da inicio el 21 al 25 de agosto, en honor a San Luis IX, rey de Francia (Cronista oficial, Alejandro de León)

Extensión territorial: 12 kilómetros cuadrados

Idioma indígena predominante: K’iche’, Mam. (Cronista oficial, Alejandro de León)

Gentilicio: Salcajense.

 

Inicio

Demografía

Número de habitantes: La población para 2013,  según proyecciones del INE, es de 18,907 personas (8,929 hombres y 10,038 mujeres)

Mortalidad Infantil: 11.28 de cada mil niños nacidos.

Fuente: Juan Carlos Moir, epidemiólogo del área de Salud, de Quetzaltenango.

Salud Materno Infantil: No se tiene registro de madres fallecidas.

Fuente: Juan Carlos Moir, epidemiólogo del área de Salud, de Quetzaltenango.

Inicio

Geografía

 Límites

  • NORTE Y ESTE: San Cristóbal Totonicapán
  • SUR: Cante y Quetzaltenango
  • OESTE: Quetzaltenango y San Andrés Xecul, Totonicapán.
  • A 10 kilómetros de la cabecera departamental (Quetzaltenango), a 2321.67 metros sobre el nivel del mar.

Fuente: Hansy Rulaman López Morales, guía general certificado por el INGUAT.

Número de aldeas y caseríos: Aldea Santa Rita, caserío el Tigre, caserío Capa Rosa. Fuente: Cronista oficial, Alejandro de León.

Ríos que atraviesan el municipio. Xequijel, Samalá, Curuchique, Cancojá.  Fuente: Delegado del INGUAT, Mario Gonzalez.

Inicio

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones. 1 de noviembre, Noche de Calaveras. Las personas visitan a sus muertos en el cementerio. Llevan calaveras hechas de ayote.
Fuente: Cronista oficial, Alejandro de León.

 

Inicio

Economía ¿de qué viven sus pobladores?

  • Textiles
  • Remesas
  • Agricultura
  • Comercio
  • Fuente: Mynor Gómez, delegado de MINECO

Porcentaje de la población que vive en pobreza: 

  • Pobreza General: 17.2%
  • Porcentaje de la población que vive en pobreza extrema: 1%
  • Fuente: Delegado de la SESAN Carlos Chavarría, en Quetzaltenango.

¿Es municipio priorizado por el Pacto Hambre Cero?
No.

Fuente: Delegado de la SESAN Carlos Chavarría, en Quetzaltenango.

¿Existen licencias de exploración o extracción de minas, petróleo o instalación de hidroeléctricas?
No.

Fuente: Delegado del Gerardin Díaz Mazariegos. MARN.

Vías de comunicación
Ruta Nacional 1, que la une a la CA-1

Fuente: Vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

¿Quién proporciona el servicio de energía eléctrica?
DEOCSA.

Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

 
Número de agencias bancarias y de qué bancos presentes en el municipio.

  • BANRURAL.
  • G&T Continental.
  • Banco Reformador.
  • Cooperativa Salcajá.
  • Cooperativa El Comercio.
  • Banco Agro Mercantil. BAM
  • Banco industrial
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

Número de licencias de construcción otorgados en el último año por la municipalidad.

  • 250, Cualquier Tipo de construcción.
  • Fuente: Edgar Milian Mejía Juzgado de Asuntos Municipales de Salcajá.

Inicio

Salud

Número de puestos de salud. Un Centro de Salud. Fuente: Juan Carlos Moir, epidemiólogo del área de Salud, de Quetzaltenango.

 

Inicio

Educación

 Número de escuelas de preprimaria.

  • Escuela Oficial Rural Mixta Antonieta Higüeros Molina, Aldea Santa Rita, Preprimaria Bilingüe.
  • COPB ANEXA A Escuela Oficial Rural Mixta, Cantón Marroquín II Preprimaria Bilingüe.
  • Fuente: https://www.mineduc.gob.gt/busca_establecimiento/wbfbuscar.aspx

Número de escuelas de primaria

  • Caserío San Antonio La Raya
  • Sector Las Flores Aldea Santa Rita
  • CaseríoC asa Blanca
  • Sector Baños De San Juan
  • CaseríoEl Tigre
  • ‘Francisco Estrada Lopez’
  • ‘Barrio Nuevo’
  • ‘Severo Valdez’
  • Cantón Curruchique
  • Cantón Marroquín
  • Celeste Antonieta Higueros Molina, Aldea Santa Rita
  • 7a. Ave. 4-98 Zona 2 Canton Marroquín II
  • Con Orientación Agrícola y en Computación ‘Rudolf Walter’. Barrio El Carmen Finca Las Victorias
  • Barrio Nuevo
  • Eoum ‘Francisco E. Lopez’
  • Eoum ‘Severo Valdez’
  • 7av. 4-98 Zona 2 Marroquín I
  • ‘Celeste Higueros Molina’, adea Santa Rita
  • Centro Ecuménico De Integracion Pastoral Ceipa
  • Centro Educativo Mixto Bilingue ‘Sagrado Corazon’
  • Fuente:  https://www.mineduc.gob.gt/busca_establecimiento/wbfbuscar.aspx

Número de escuelas de básico

  • Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria, Cantón Curruchique
  • Ineb Alvaro Colom, Cantón Marroquín I
  • Ineb Cantón Curruchique
  • Instituto Privado Mixto ‘Nuestra Señora de Concepción’
  • Ineb de Telesecundaria
  • Núcleo Familiar Educativo Para El Desarrollo -Nufed- Por Autogestion
  • Instituto de Educación Básica de Enseñanza ‘Santa Rita’
  • Fuente: https://www.mineduc.gob.gt/busca_establecimiento/wbfbuscar.aspx

Número de escuelas de diversificado

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
  • Instituto Nacional De Educación Básica De Telesecundaria
  • Ineb Alvaro Colom, Canton Marroquín I
  • Ineb Cantón Curruchique
  • Ineb con Orientación Industrial
  • Ineb De Telesecundaria, Caseríosan Antonio La Raya
  • Nucleo Familiar Educativo Para El Desarrollo -Nufed- por Autogestion
  • Iebc De Enseñanza ‘Santa Rita’
  • Fuente: https://www.mineduc.gob.gt/busca_establecimiento/wbfbuscar.aspx

Número de maestros que paga el MINEDUC. 

193.

Fuente: Carlos Martínez Comunicación Social DIDEDUC, Quetzaltenango.

Número de maestros que paga la municipalidad. 

7.

Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

Tasa de analfabetismo. 

12.15%.

Fuente: Teresa Villagrán, CONALFA; Salcajá y Quetzaltenango.

 

Inicio

Servicios básicos (agua y drenajes, luz y teléfono)

Porcentaje de la población con acceso a los mismos:

  • Agua municipal 90%
  • Drenaje 55%
  • Teléfono: 87%
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

Inicio

Instituciones de gobierno

¿Cuentan con Policía Municipal de Tránsito? 

Sí, cuenta con 21 agentes.

Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

¿Cuentan con Policía Municipal? 

Sí, 14 agentes.

Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

¿Cuentan con comisaría de la Policía Nacional Civil? 

Existe una Sub Estación a un costado de la municipalidad.

Fuente: subcomisario Jorge Pérez Alvarado.

Número de agentes de la PNC destacados en el municipio: 

27 elementos dividos en tres turnos.

Fuente: subcomisario Jorge Pérez Alvarado.

¿Cuentan con base militar o destacamento militar? 

No.

Fuente: gobernadora departamental Dora Alcahé.

¿Hay delegación de la Contraloría General de Cuentas? 

No.

Fuente: Vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

¿Hay delegación de la Oficina del Procurador de Derechos Humanos? 

No.

Fuente: delegada de la PDH, en Quetzaltenango.

¿Hay delegación del Ministerio Público? 

No. La única se ubica en la cabecera departamental.

Fuente: página oficial del Ministerio Público.

 

Inicio

Turismo

Sitios turísticos:

  • Turi centro La Laguneta
  • Iglesia La Ermita, Concepción la Conquistadora.
  • Parque Recreativo Artesanal.
  • Parque Central San Luis (Centro Histórico).
  • Tour por la elaboración de Rompope y Caldo de Fruta
  • Fuente: delegado del INGUAT, Mario Gonzalez.
  • Fotos y más información en Skydrive

¿Cuentan con servicios de hotelería? ¿Cuántos?

  • Hotel Familiar La Casita, km 194 Carretera Interamericana.
  • Hotel y Comedor Alcoba de la Luna, 1ª avenida 0-04 zona 2.
  • Hotel y Restaurante Real Classic INN Salcajá, km 194.33 Carretera Interamericana.
  • Hotel y Restaurante Salcajá, 3 avenida final, zona 1.
  • Hotel, La Mansión De Don Hilario, 3 avenida 3-21 Zona 2.
  • Auto hotel El Paraíso, km 194, Cantón Marroquín.
  • Auto hotel Latino, Paraje Portazuela, Aldea Santa Rita.
  • Auto hotel Diamond Castle, km 194 Carretera Interamericana.
  • Fuente: delegado del INGUAT, Mario Gonzalez.

¿Cuentan con restaurantes?

  • Foodway, Carretera Interamericana Km 190 Casa Blanca
  • Carretera Interamericana Km 190 Casa Blanca, zona 2 Colonia San Luis
  • Café La Villa, zona 4 Colonia El Carmen
  • Restaurante Familia Y Pizza, 2 Avenida 2-22 zona 8
  • Restaurante Villa Del Campo, 4 Avenida 2-45 zona 4
  • Guate Cheff, 0 Calle Y 0 Avenida zona 1
  • Pupusas Salvadoreñas, 0 Avenida 0-04 zona 3 Colonia El Carmen
  • Fuente: delegado del INGUAT, Mario Gonzalez.

 

Inicio

Religión

Número de iglesias y denominaciones religiosas.

  • Católica (7)
  • Evangélica(15)
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

Inicio

Medios de comunicación

Número de estaciones de televisión por cable.

  • Canal de la Familia, 5341-1108, elcanaldelafamilia@hotmail.com /jenifer_maria91@hotmail.com
  • Canal 98 Publi Lale, 5761-9738
  • Enlace Noticias, 5449-0648,provinciatv@hotmail.com
  • Cable DX.
  • TVO
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

Número de estaciones de radio estrictamente locales.

  • Radio Comunitaria, 5373-6351
  • Radio la Conquistadora, 43587507
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

 

Inicio

Partidos políticos 

  •  LIDER ( Libertad Democrática Renovada)
  • CREO (Compromiso Renovación y Orden)
  • PARTIDO PATRIOTA.
  • UNE/ GANA. (Unidad Nacional de la Esperanza y La Gran Alianza Nacional (GANA)
  • UNIONISTA Partido Unionista.
  • ADN ( Acción de Desarrollo Nacional)
  • Comité Cívico CASA
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

Comités cívicos en el municipio.

  • Comité Cívico Salcajá.
  • Fuente: vocero de la municipalidad, Alejandro Ovalle.

 

 

Inicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...