La transmisión televisiva de Miss Universo Guatemala 2025 desde Quetzaltenango incluyó el uso de drones, planta eléctrica, sonido profesional, maquillistas, conductores, iluminación y otros.

Por Mirna Alvarado
Como se anunció, la cabecera de Quetzaltenango fue la se de Miss Universo Guatemala 2025 el 12 de julio (2025). El acto se realizó en uno de los salones principales del Centro de Ferias y Mercado de Quetzaltenango (Cefemerq), el mismo lugar donde se atendieron a pacientes de alto riesgo durante la pandemia.
La municipalidad facturó Q749 mil 500 (NOG 26906538) por la transmisión televisiva de la coronación a TVA Guatemala (TV Azteca). De acuerdo con declaraciones del alcalde, Juan Fernando López, la intención fue posicionar a la ciudad como un referente turístico y hotelero.
El 10 de julio la comuna subió una licitación para contratar el servicio de transmisión, pero fue declarada desierta. El 11 de julio adjudicó el contrato de forma directa y publicó en Guatecompras el 14 de julio, después del certamen. Requirieron una planta eléctrica, servicio de sonido, conductores, maquillistas, drones, iluminación y escenario, entre otros servicios.
Gastos previos
Entre los preparativos, la municipalidad gastó en el remozamiento del salón. Contrataron los servicios de Corporación Rogisa S. A.
- NOG 26788926, servicios para reparar el techo por Q89 mil 488.
- NOG 26791625 para pintura y su aplicación en paredes y portones por Q89 mil 905.
En total, Miss Universo Guatemala tuvo un costo de Q928,893 para la alcaldía de Quetzaltenango. Aparte, los gastos en alimentación y logística durante el acto de bienvenida que el concejo municipal ofreció en el hotel Bonifaz.
Te recordamos esta nota: La Antigua modifica el destino de Q12 millones de su presupuesto
En 2024, La Antigua Guatemala fue la sede oficial de la edición 73 de Miss Universo Guatemala. El Salón Municipal César Brañas fue el escenario. Carlos Godoy, portavoz de esa municipalidad explicó que el año pasado los gastos de transmisión fueron absorbidos por los organizadores.
“La televisora tuvo todos los derechos de transmisión del evento, además era parte de la organización, entonces la comuna no pagó absolutamente nada”, afirmó.