Primer caso de coronavirus en Huehuetenango, en San Pedro Soloma

Desde la mañana el alcalde informó de una persona con síntomas, y esta noche lo confirmó a los medios de comunicación locales.

El gobernador departamental confirmó este caso en conferencia de prensa. Foto: captura de pantalla Facebook Gobernación departamental.

 

Por Ojoconmipisto

 

Esta noche de sábado 2 de mayo, el alcalde de San Pedro Soloma, Huehuetenango, Felipe Bacilio, anunció el primer caso de coronavirus. Poco después del gobernador y autoridades de Salud del departamento, confirmaron esta información en conferencia de prensa.

El 23 de marzo ingresaron tres migrantes, dos hombres y una mujer, procedentes de México que hicieron la cuarentena, aunque no desarrollaron la enfermedad. La hipótesis es que a través de ellos el paciente se contagió. Se trata de un hombre de 72 años con una enfermedad pulmonar y una cardiopatía, es atendido en el hospital provisional COVID-19, de Quetzaltenango.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Se estima que tuvo contacto con alrededor de 200 personas, incluidas seis familiares, y otras que ya fueron  identificadas para aislarlas, dijo Armeny González, epidemióloga del Área de Salud de Huehuetenango. Se sabe que estuvo en tratamiento previo en tres hospitales del departamento, ya se informó para que desinfecten.

Se instalará un cordón sanitario en las aldeas aldea Ixtenam y Yinkú, de San Pedro Solomá. El municipio tiene un paso constante hacia México por comercio y migrantes.

Huehuetenango tiene 33 municipios, este es el primer caso registrado en el departamento, actualmente tienen 789 personas en observación.

Hasta ahora, la comuna compró 900 quintales y luego 800 quintales de maíz, Q4 mil 480 en traslado de alimentos desde la cabecera a San Pedro Soloma, según Guatecompras.

Felipe Bacilio fue electo con el partido Fuerza, este es su primer período, antes fue concejal.

 

También puedes leer: Todos hablan de ayuda, pero presidencia y municipalidades aún no se coordinan

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...