Pastores construyó en propiedad privada, el dueño quiere que le paguen

Se trata de La Ranchería La Vega, donde se construyeron edificios con fondos propios y del codede. El propietario desea que la finca sea municipal, pero negociar una compraventa.

El Centro de Capacitación para la Formación Tecnológica y Comercial es uno de los edificios que se encuentra dentro de la finca.
El Centro de Capacitación para la Formación Tecnológica y Comercial es uno de los edificios que se encuentra dentro de la finca. Foto: Proceso.

Por Julio Sicán / Proceso

La municipalidad de Pastores, Sacatepequez, construyó hace más de 10 años edificios en un terreno privado. El alcalde José Lizardo Zamora recibió esa papa caliente de la administración anterior, la de Miguel López Barahona.

Si bien López Barahona no era el alcalde titular (usurpó el puesto que correspondía a Hugo Leonel Mendoza), sí lo fue durante cinco períodos consecutivos anteriores.

En el año 2000, la comuna celebró un contrato de cesión de derechos, y en 2022 una titulación supletoria a favor de la alcaldía. Pero en 2017 un juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, declaró nulas las inscripciones de dominio a favor de la alcaldía, obtenidas con la titulación supletoria. el motivo: el verdadero dueño reclamó la propiedad.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Te recordamos esta nota: En Sacatepéquez, cuatro edificios construidos con fondos del Codede no se utilizan

Hay una denuncia penal en contra del concejo municipal 2020-2024 que interpuso Jean Louis Larrieu Bischof, el legítimo propietario del terreno. Juan Carlos Velásquez, su mandatario general judicial, informó que el 17 de mayo pasado, su representado y las autoridades municipales se reunieron para buscar una solución al conflicto legal. Él está dispuesto a negociar una compraventa con las autoridades municipales. 

La finca mide 12 mil 272 metros cuadrados. Cuenta con ocho edificaciones construidas con fondos propios y del Codede destinadas a servicios municipales esenciales. El alcalde Zamora busca resolver el conflicto fuera de los tribunales para proteger los intereses y el bien común de los habitantes del municipio.

Construcciones en la finca 

  1. Escuela Oficial Urbana de Varones. Construcción de dos niveles.
  2. Escuela Oficial Urbana de Niñas.
  3. Guardería infantil.
  4. Estación de Bomberos Municipales.
  5. Pozo mecánico y tanque de distribución de agua entubada.
  6. Bodega municipal
  7. Centro de Capacitación para la Formación Tecnológica y Comercial
  8. Área verde municipal.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...