#ParoNacional29J: Desde distintos municipios exigen la renuncia de Giammattei y Porras

Totonicapán es una de las manifestaciones más numerosas organizada por autoridades indígenas. En la capital la participan estudiantes universitarios.

Concentración de vecinos en Cuatro Caminos mientras entonan el himno nacional. Foto: Ojoconmipisto.

Por Isaias Morales

Miles de guatemaltecos salieron a las calles este 29 de junio en el #ParoNacional29J en contra de la corrupción y para exigir la renuncia de funcionarios, en particular de la fiscal general, María Consuelo Porras Argueta,y el presidente, Alejandro Giammattei Falla.

La petición se realiza a casi una semana desde que la jefa del Ministerio Público destituyó a Juan Francisco Sandoval Alfaro como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), quien señaló múltiples en su trabajo.

Esto es lo que ha sucedido durante la jornada:

16:00 horas: En la colonia Militar, ruta Interamericana, Jutiapa, comenzó por la tarde la protesta. El transporte colectivo se unió al #ParoNacional29J Saldrá de Bomberos Voluntarios, hacia Gobernación Departamental.

14:27: En #Quetzaltenango las personas que manifestaban se retiraron debido a la lluvia, no sin antes recoger su basura y dejarla en bolsas negras frente al edificio municipal.

12:59: Las autoridades ancestrales del pueblo maya poqoman de Santa Cruz y la multisectorial de Chinautla al momento de dirigirse a la Plaza Central. Pasaron frente a la iglesia de Santo Domingo y la 6a. avenida, zona 1.

En Quetzaltenango los manifestantes recogieron su basura. Foto: Oscar de León.

12:45 Martin Toc, presidente de 48 cantones llega a la manifestación: “Hoy no fuimos a la ciudad para llevar una petición. Hoy nos quedamos aquí en el reino Quiché como debe ser”.

9:44 horas: En Chiquimula también se unen al paro nacional.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

9:00 horas: El bloqueo en zona 15 se levantó. Se liberó el paso por Boulevard Vista Hermosa.

8:10 horas: Bloqueo entre El Periférico y Calle Martí por manifestantes, frente al Hipódromo del Norte, Ciudad de Guatemala.

8:01 horas: Un grupo de estudiantes y organizaciones sociales interrumpen el paso de zona 15 hacia zona 10 de Ciudad de Guatemala.

En zona 15, Ciudad de Guatemala. Foto: Gladys Olmstead.

7:51 horas: Bloquean el ingreso a Cobán, Alta Verapaz, en el Peaje, kilómetro 209 de la ruta de las Verapaces.

7:50 horas: Así luce Cuatro Caminos, San Cristóbal, Totonicapán. Manta colocada por el concejo de alcaldes comunales de los 48 Cantones de Totonicapán. «Continuamos la vida que nos dejaron (nuestros antepasados)».

7:34 horas: En Cuatro Caminos, vecinos, líderes comunitarios y miembros de distintas organizaciones entonan el himno nacional.

7:04 horas: Desde tempranas horas comenzaron a manifestar en Totonicapán. En Cuatro Caminos, San Cristóbal, elementos de la Policía Nacional Civil e hicieron presente. Vía Gilberto Escobar.

7:00 horas: Peaje de Zunil, Quetzaltenango, no hay paso hacia la costa. Más de 200 personas se encuentran en el lugar.

Recuerda leer: El poder de las autoridades indígenas se basa en la confianza en sus líderes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...