{"id":2140,"date":"2018-07-04T11:21:08","date_gmt":"2018-07-04T17:21:08","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/?p=2140"},"modified":"2019-02-07T18:49:38","modified_gmt":"2019-02-08T00:49:38","slug":"escuintla-recula-ya-no-construira-cancha-sintetica-para-damnificados-por-ahora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/escuintla-recula-ya-no-construira-cancha-sintetica-para-damnificados-por-ahora\/","title":{"rendered":"Escuintla recula, ya no construir\u00e1 cancha sint\u00e9tica (por ahora)"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Por Isa\u00edas Morales |\u00a04 de julio de 2018<\/em><\/p>\n <\/p>\n El alcalde de Escuintla, Edgar Abraham Rivera Est\u00e9vez, orden\u00f3 dar marcha atr\u00e1s <\/a>a la construcci\u00f3n de una cancha sint\u00e9tica de 528 metros cuadrados \u2013en la que invertir\u00eda Q260 mil\u2013para los vecinos que perdieron su casa y familia tras la erupci\u00f3n del volc\u00e1n de Fuego, ocurrida hace un mes.<\/p>\n La decisi\u00f3n la tom\u00f3 luego de que el proceso fuera cuestionado y que la Contralor\u00eda anunciara que enviar\u00eda un auditor a verificar la contrataci\u00f3n por no considerarlo un gasto de emergencia.<\/p>\n La municipalidad anunci\u00f3 que recurrir\u00e1 al proceso de cotizaci\u00f3n que establece la Ley de Contrataciones para adquisiciones mayores de Q90,000.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n La alcald\u00eda decidi\u00f3 construir esta cancha sint\u00e9tica para las familias que se encuentran albergadas en la finca La Industria, bajo el argumento de que necesitaban un lugar para recrearse, y recurri\u00f3 a la figura del Estado de Calamidad. Es decir, contrat\u00f3 sin cotizar ni recibir ofertas a la empresa AC Print + Grass<\/a> para este proyecto. En un primer concurso destin\u00f3 Q122,921.20<\/a> para adquirir la gramilla artificial.<\/p>\n La adjudicaci\u00f3n se realiz\u00f3 el 3 de julio a las 11 de la noche. Una hora antes subi\u00f3 otros dos concursos a Guatecompras registrados con los NOG 8466084<\/a> y 8466041<\/a>. Las compras , que se encuentran en evaluaci\u00f3n, est\u00e1n destinadas para adquirir materiales como cemento y focos, tambi\u00e9n por el campo de f\u00fatbol.<\/p>\n De acuerdo con Edwin Carcuz, director municipal de Planificaci\u00f3n, estas ser\u00edan adjudicadas a la misma empresa, cuyo representante legal es Caroll Eunice Fuentes G\u00f3mez.<\/p>\n Esta compa\u00f1\u00eda, localizada en Mazatenango, Suchitep\u00e9quez, no registra otros contratos mayores a Q90 mil. En su historial<\/a> como proveedor destacan 42 compras de baja cuant\u00eda con la comuna de Samayac, por concepto de impresiones y copias. Jocopilas la ha contratado para arreglar un camino o rehabilitar una fosa s\u00e9ptica. A R\u00edo Bravo le vendi\u00f3 urea para el estadio municipal.<\/p>\n En Guatecompras, la actividad econ\u00f3mica que la describe es \u201cventa al por mayo de materias primas agropecuarias y animales vivos\u201d.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n La obra se localizar\u00e1 en la colonia La Industria de la localidad. El terreno es propiedad de la municipalidad de Guatemala, donde esta habilit\u00f3 un albergu<\/a>e para un aproximado de 600 vecinos perjudicados por la tragedia.<\/p>\n Carcuz defiende la construcci\u00f3n de la cancha pues la considera importante para los damnificados. \u201cLo que nosotros vemos es que ellos no van a estar albergados en un corto tiempo, sino un a\u00f1o y medio como m\u00ednimo. Por eso se propuso este proyecto como una manera de crearles una fuente de recreaci\u00f3n y rehabilitaci\u00f3n (tras la tragedia)\u201d, responde a Ojoconmipisto.<\/p>\n En total, la alcald\u00eda planifica invertir Q260 mil para los materiales, gramilla y mano de obra. Pero ahora lo har\u00e1 con otro procedimiento por ser mayor de Q90,000. Es decir, publicar\u00e1 en Guatecompras el concurso para que otras empresas coticen.<\/p>\n El Estado de Calamidad (decreto 14-2018<\/a>) fue aprobado por el Gobierno y ratificado por el Congreso por un periodo (3 de junio al 3 de julio) para realizar compras por la emergencia por el volc\u00e1n de Fuego en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatep\u00e9quez. Esta semana el Organismo Ejecutivo lo prorrog\u00f3<\/a> por un mes m\u00e1s.<\/p>\n La diputada Nineth Montenegro apoya que se prorrogue esta medida, sin embargo, indic\u00f3 que su bancada Encuentro por Guatemala presionar\u00e1 m\u00e1s a la Contralor\u00eda para que fiscalice cualquier anomal\u00eda por las compras bajo esta modalidad.<\/p>\n <\/p>\nEsta es la historia<\/strong><\/h4>\n
Recreaci\u00f3n para los damnificados<\/strong><\/h4>\n