{"id":1874,"date":"2018-07-09T13:35:13","date_gmt":"2018-07-09T19:35:13","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/?p=1874"},"modified":"2019-12-14T14:24:50","modified_gmt":"2019-12-14T20:24:50","slug":"petapa-espera-que-sede-de-bomberos-este-lista-en-septiembre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/petapa-espera-que-sede-de-bomberos-este-lista-en-septiembre\/","title":{"rendered":"Petapa espera que sede de bomberos est\u00e9 lista en septiembre"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Por Isa\u00edas Morales | 9 de julio de 2018<\/em><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Cada d\u00eda los tel\u00e9fonos de las tres subestaciones de los Bomberos Municipales de San Miguel Petapa<\/strong> suenan al menos 39 veces. Del otro lado de la l\u00ednea los vecinos piden todo tipo de auxilio, ya sea para bajar su mascota de un \u00e1rbol, atender un incendio o trasladar a un familiar herido hacia alg\u00fan hospital cercano o fuera del municipio.<\/p>\n Las sedes se localizan en el casco urbano, la colonia Santa In\u00e9s y Villa Hermosa<\/strong>. Sin embargo, no son suficientes para atender a una poblaci\u00f3n que supera los 200 mil habitantes, seg\u00fan estimaciones del Instituto Nacional de Estad\u00edstica (INE).<\/p>\n Por ello, el alcalde Luis Reyes<\/strong> contrat\u00f3 la construcci\u00f3n de un nuevo centro para auxiliar al sector de Prados de Villa Hermosa y las zonas vecinas. La misma, que debi\u00f3 estar lista en abril pasado, est\u00e1 a cargo de la constructora de Francisco Jos\u00e9 C\u00e1ceres Berganza<\/a>. El edificio costar\u00e1 Q2.6 millones<\/a> y esperan inaugurarlo en septiembre pr\u00f3ximo.<\/p>\n Tambi\u00e9n lea: Petapa construy\u00f3 en terreno que no est\u00e1 a su nombre<\/strong><\/a><\/em><\/p>\n Esta es la fachada de la sede ubicada en la cabecera municipal.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n A los pobladores del sector les afecta esta demora, ya que las llamadas de emergencias a los bomberos se incrementaron en los \u00faltimos a\u00f1os, seg\u00fan comenta Glendy L\u00f3pez vecina e integrante del Cocode. \u201cPor la falta de ambulancias a veces los bomberos tienen que llegar pie a los lugares, y en otras ocasiones se quedan sin gasolina\u201d, explica.<\/p>\n \u201cTienen mucha demanda y poco personal, por lo que no siempre pueden realizar los traslados que se les pide. El municipio se ha vuelto conflictivo, se observan todo tipo de hechos de violencia y accidentes. Solo tienen tres subestaciones y se turnan para atender, por eso una nueva sede ayudar\u00e1 bastante\u201d, manifiesta.<\/p>\n Los bomberos municipales cuentan con 18 param\u00e9dicos que laboran con salario fijo en las subestaciones disponibles, y en distintos horarios. Cada centro cuenta con seis bomberos, pero se dividen en dos grupos de tres personas. La jornada comienza a 7:00 am y concluye 24 horas despu\u00e9s. Es decir, durante la semana trabajan al menos 72 horas.<\/p>\n \u201cParecemos hormigas en cada estaci\u00f3n porque cuando va una unidad para el hospital, ya viene la otra de regreso. A veces se van a las nueve de la ma\u00f1ana y regresan a las cuatro de la tarde. As\u00ed trabajan todo el d\u00eda. No hay tiempo para descansos ni para comer\u201d, cuenta Rolando Borrayo, el comandate a cargo de las tres subestaciones.<\/p>\n La Asociaci\u00f3n Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd) registr\u00f3 9,995 emergencias atendidas en la sede de San Miguel Petapa entre 2016 y 2017; Villa Hermosa realiz\u00f3 diez mil en ese per\u00edodo y en el caso de Santa In\u00e9s, la cifra fue de 4,260.<\/p>\n Entre las tres se turnan para cubrir el sector de Prados de Villa Hermosa, cuya poblaci\u00f3n aument\u00f3 a 67 mil habitantes, seg\u00fan proyecciones del INE.<\/p>\n \u201cEsta nueva estaci\u00f3n nos ayudar\u00e1 bastante porque el municipio creci\u00f3 mucho. Antes los servicios eran por accidentes de tr\u00e1nsito e incendios. Ahora nos llaman hasta para bajar gatos de los \u00e1rboles o si hay un derrumbe. Y si se registra una balacera coordinar para no quedarme sin veh\u00edculos y personal, para tener presencia en los lugares\u201d.<\/p>\n Los datos oficiales dan cuenta que los tres tipos de auxilio que m\u00e1s cubren los bomberos son enfermedades comunes, traslados por maternidad y accidentes de tr\u00e1nsito.<\/p>\n Pero no solo asisten a esta localidad, tambi\u00e9n viajan los municipios aleda\u00f1os en caso exista una tragedia que requiera su apoyo. \u201cSi en Villa Canales o Villa Nueva un bus se va a un barranco o hay una balacera, inmediatamente acudimos nosotros. All\u00e1 no hay bomberos municipales, solo voluntarios, hay una estaci\u00f3n en cada lugar y por eso los ayudamos\u201d.<\/p>\n Los traslados son, en la mayor\u00eda de veces, al Hospital Roosevelt y al de Amatitl\u00e1n, pero incluso los pacientes les requieren traslados hasta La Antigua. \u201cUna ambulancia privada cobra Q1,500 como m\u00ednimo. Ellos aportan entre Q100 a Q200, pero nosotros no cobramos. Si as\u00ed lo deciden nos dan para la gasolina y ya nosotros reportamos a la municipalidad ese donativo\u201d.<\/p>\n <\/p>\n La estaci\u00f3n ubicada en la cabecera municipal debe coordinar las tres sedes.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n La estaci\u00f3n de la cabecera municipal, localizada a una cuadra del parque central, funciona como la base de operaciones. Desde ah\u00ed el oficial Edgar Rolando Borrayo L\u00f3pez coordina hacia d\u00f3nde se traslada cada ambulancia.<\/p>\n Durante la entrevista concedida a Ojoconmipisto, <\/em>Borrayo mantuvo encendido su radio y estuvo atento a los avisos. Es bombero desde hace 42 a\u00f1os, estuvo ad honorem desde 1976 a 2016 y remunerado en los \u00faltimos dos.<\/p>\n En su oficina guarda recuerdos de su trayectoria. La foto de un rescate, un juguete que simula una ambulancia, una medalla de reconocimiento y un mensaje de agradecimiento que un vecino le dej\u00f3. Al principio su trabajo fue voluntario. \u201cTen\u00eda otro trabajo, pero los s\u00e1bados o domingos que descansaba, apoyaba ac\u00e1\u201d, relata.<\/p>\n Con las elecciones de 2015, Borrayo apoy\u00f3 a Mynor Morales (concejal primero 2012-2016) en su candidatura por la alcald\u00eda por el Partido Patriota (PP), pero al final no pudo participar por falta de finiquito. Su lugar lo ocup\u00f3 Luis Reyes, gan\u00f3 las elecciones y asumi\u00f3 para el per\u00edodo 2016-2020.<\/p>\n<\/h2>\n
<\/a><\/p>\nAlta demanda comunal<\/strong><\/h4>\n
<\/a><\/p>\nEl comandante que apoy\u00f3 en campa\u00f1a<\/strong><\/h4>\n