{"id":1769,"date":"2018-04-03T09:29:37","date_gmt":"2018-04-03T15:29:37","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/?p=1769"},"modified":"2019-02-06T09:55:41","modified_gmt":"2019-02-06T15:55:41","slug":"cuatro-senales-de-alerta-que-limitan-la-fiscalizacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/cuatro-senales-de-alerta-que-limitan-la-fiscalizacion\/","title":{"rendered":"Cuatro se\u00f1ales de alerta que limitan la fiscalizaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
Por: Ojoconmipisto | 3 de abril de 2018<\/em><\/p>\n El proyecto \u00abObras bajo la lupa\u00bb persigue monitorear la manera como las municipalidades del departamento de Guatemala adjudican los contratos para construir nuevas obras, hasta que las mismas est\u00e9n en funcionamiento.<\/p>\n Para realizar esta labor, el equipo present\u00f3 solicitudes de informaci\u00f3n p\u00fablica, consult\u00f3 distintos portales y realiz\u00f3 entrevistas a funcionarios, entre otros.<\/p>\n Estas son las conclusiones de la primera fase:<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n La necesidad de un identificador \u00fanico<\/strong> para darle seguimiento a una obra (una misma adjudicaci\u00f3n). El ministerio de Finanzas, por ejemplo, asigna un N\u00famero de Operaci\u00f3n\u00a0Guatecompras (NOG) <\/strong>a un concurso para construir una obra, en tanto que la Secretar\u00eda General de Planificaci\u00f3n, uno distinto (SNIP).<\/strong><\/p>\n Finanzas utiliza el N\u00famero de Identificaci\u00f3n Tributaria (NIT<\/strong>) para identificar a un proveedor, en tanto que el Registro Mercantil, el nombre de una persona y esto puede dar lugar a equivocaciones.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Tambi\u00e9n se debe sistematizar la informaci\u00f3n que emiten las instituciones<\/strong>. La Contralor\u00eda General de Cuentas<\/strong> podr\u00eda armar una base p\u00fablica con los nombres de los proveedores, la municipalidad que los contrat\u00f3 y el tipo de reparo. Pero esto no existe. Si una persona quiere consultar si existe alg\u00fan reparo hacia un proveedor y la municipalidad que lo contrat\u00f3, debe buscar en los informes anuales publicados en PDF, alcald\u00eda por alcald\u00eda (hoy son 340 gobiernos locales).<\/p>\n Tampoco existe una base que establezca el monto original de una sanci\u00f3n y el monto final que pag\u00f3 el alcalde, los miembros del concejo municipal u otros funcionarios, seg\u00fan sea el caso.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n En cuanto a las municipalidades, prevalece la entrega de documentos en PDF <\/strong>al momento de responder una solicitud de informaci\u00f3n p\u00fablica.\u00a0<\/strong>Ante la insistencia, algunas lo entregan en excel.<\/p>\n La mayor cantidad de informaci\u00f3n disponible en Guatecompras tambi\u00e9n est\u00e1 en ese formato.<\/p>\n<\/h4>\n
1. Identificador \u00fanico<\/h4>\n
2. Sistematizar la informaci\u00f3n p\u00fablica<\/h4>\n
3. Documentos en PDF<\/strong><\/h4>\n