{"id":1722,"date":"2018-04-19T07:00:50","date_gmt":"2018-04-19T13:00:50","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/?p=1722"},"modified":"2019-02-06T09:44:48","modified_gmt":"2019-02-06T15:44:48","slug":"contraloria-petapa-construyo-en-terreno-que-no-esta-a-su-nombre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/contraloria-petapa-construyo-en-terreno-que-no-esta-a-su-nombre\/","title":{"rendered":"Contralor\u00eda: Petapa construy\u00f3 en terreno que no est\u00e1 a su nombre"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Por Isa\u00edas Morales | 19 de abril de 2018<\/em><\/p>\n <\/p>\n San Miguel Petapa invierte\u00a0Q6.8 millones en construir tres edificios:<\/a>\u00a0una subestaci\u00f3n para bomberos, una sede para la Polic\u00eda Nacional Civil y un puesto de salud. Tambi\u00e9n una cancha polideportiva en los alrededores de las edificaciones.<\/p>\n El proyecto se localiza a cinco minutos de la avenida Petapa, en la colonia Prados de Villa Hermosa<\/a>,\u00a0donde viven al menos 30 mil habitantes, seg\u00fan proyecciones del INE. En ese lugar tambi\u00e9n se construy\u00f3 un mercado en 2013<\/a>, contin\u00fao en 2014<\/a> y se mejor\u00f3 en 2016<\/a>.<\/p>\n En su primer a\u00f1o de administraci\u00f3n, el jefe edil Luis Alberto Reyes Noriega<\/strong> invirti\u00f3 en otro proyecto millonario para construir los tres edificios. El contrato, adjudicado a Jos\u00e9 C\u00e1ceres<\/a>, fijaba el 29 de junio de 2017<\/a> como fecha l\u00edmite para la entrega del proyecto. Sin embargo, el alcalde suspendi\u00f3 los trabajos tres meses.<\/p>\n La Contralor\u00eda detect\u00f3 que la alcald\u00eda no inscribi\u00f3<\/a>\u00a0correctamente el terreno en el Registro General de la Propiedad, por lo que recomend\u00f3 suspender temporalmente la obra.\u00a0Reyes Noriega<\/strong> admiti\u00f3 que se cometi\u00f3 un \u201cerror administrativo\u201d al citar un n\u00famero de finca equivocado y responsabiliz\u00f3 al departamento de Catastro. Todo esto ocurri\u00f3 en marzo 2017<\/p>\n Tres meses despu\u00e9s, el concejo municipal pregunt\u00f3 si reiniciaban los trabajos. La respuesta del s\u00edndico segundo Luis Toscano<\/strong>\u00a0fue que s\u00ed pod\u00edan hacerlo pues el terreno s\u00ed era propiedad municipal y present\u00f3 las escrituras del terreno<\/a> (finca 46, folio 46, libro 2636). En el Registro anotaron \u00abfinca 683\u00bb.<\/p>\n Los miembros de la corporaci\u00f3n aprobaron la adenda al contrato (AD-LIC-07-DMP-2016<\/a>), sin embargo, cinco concejales razonaron su voto. Argumentaron que no deb\u00eda reanudarse sin antes resolver los se\u00f1alamientos.<\/p>\n El jefe de Catastro, Roberto Guevara, explica que la propietaria del terreno era Bosques de Altamira S.A que cedi\u00f3 1,341,763.54 metros cuadrados a la municipalidad, en octubre de 1980. Pero, la auditor\u00eda da cuenta que esa extensi\u00f3n ya no est\u00e1 completa.\u201cYa se han desmembrado varios metros (del terreno)\u201d, cita el informe. Por ello present\u00f3 la denuncia DAJ-DAS-08-494 ante el Ministerio P\u00fablico.<\/p>\n La directora de auditor\u00eda a Gobiernos Locales de la CGC, Alma Raquel Villeda, inform\u00f3 que los auditores fiscalizan este y otros proyectos. \u201cSi la municipalidad no cumpli\u00f3 con las recomendaciones (de suspender la obra y registrar el terreno), procederemos como corresponde\u201d, asegur\u00f3. Si Reyes y el concejo construyeron sin tener las escrituras del terreno a nombre de la municipalidad \u2013despu\u00e9s del hallazgo revelado\u2013, podr\u00edan recibir otra denuncia.<\/p>\n Ojoconmipisto <\/em>consult\u00f3 al Ministerio P\u00fablico para saber qu\u00e9 acciones hab\u00eda tomado, sin embargo, el departamento de Informaci\u00f3n P\u00fablica y Prensa no respondi\u00f3 los correos, las llamadas y ni los mensajes enviados.<\/p>\n <\/p>\n