{"id":1594,"date":"2018-04-06T08:00:21","date_gmt":"2018-04-06T14:00:21","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/?p=1594"},"modified":"2019-02-06T09:50:57","modified_gmt":"2019-02-06T15:50:57","slug":"camaras-desconocidas-y-pdf-las-constantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/camaras-desconocidas-y-pdf-las-constantes\/","title":{"rendered":"Obras de Q900mil deben tener c\u00e1maras para transmitir en vivo"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Por: Redacci\u00f3n | 6 de abril de 2018<\/em><\/p>\n <\/p>\n \u00abObras bajo la lupa\u00bb no solo presenta un mapa interactivo con el avance de las obras monitoreadas y datos \u00fatiles, sino tambi\u00e9n verifica si las autoridades cumplieron con una norma vigente desde 2017 que promueve la auditor\u00eda social y la transparencia.<\/p>\n Se trata del art\u00edculo 80, Seguimiento de la inversi\u00f3n f\u00edsica y georeferencia, de la Ley del Presupuesto General (Decreto 50-2016<\/a>)<\/strong>. Este obliga el uso de c\u00e1maras en las obras para que la poblaci\u00f3n pueda ver en internet los avances de los trabajos.<\/p>\n Esta es una cl\u00e1usula para la constructora que debe figurar en el contrato. La empresa es la que debe pedir a Guatecompras publicar el protocolo de internet (IP) del sistema de c\u00e1mara y contar con un archivo electr\u00f3nico que contenga el historial de por lo menos un mes de grabaci\u00f3n.<\/p>\n De las 41 obras monitoreadas, 25 deben tener estas c\u00e1maras<\/strong> para transmitir todos los d\u00edas. Tambi\u00e9n, publicar la direcci\u00f3n del portal donde se puede observar el proceso.<\/p>\n <\/p>\n Esto fue lo que encontramos:<\/p>\n <\/p>\n El tema de las c\u00e1maras es poco conocido por las autoridades<\/strong>. San Raymundo, por ejemplo, otorg\u00f3 un contrato sin este servicio. La respuesta de la municipalidad fue que har\u00e1 una adenda al contrato para incluir esta cl\u00e1usula. Y presionar\u00e1 su cumplimiento con la entrega del segundo pago.<\/p>\n Y si las municipalidades lo conocen poco, los vecinos menos.<\/strong> La orden de publicar el IP<\/a> o las instrucciones para consultar el sitio en Guatecompras, no es la indicada. En algunos casos, los ciudadanos deben descargar un programa<\/strong><\/a>, tener uno\u00a0espec\u00edfico<\/strong> (Explorer 8)<\/a> o buscar las claves de acceso<\/strong> para ingresar a una direcci\u00f3n IP.<\/p>\n El art\u00edculo 80 no establece<\/strong> qu\u00e9 debe hacer la alcald\u00eda si se pierde la se\u00f1al, ni la responsabilidad de la empresa por el tiempo que no hubo transmisi\u00f3n. Tampoco qu\u00e9 debe hacer una persona para consultar el archivo electr\u00f3nico que contenga el historial de al menos un mes de grabaci\u00f3n.<\/p>\n Las municipalidades tampoco est\u00e1n obligadas a publicar los IP en su portal para que el vecino pueda consultarlo. Esto limita la posibilidad de realizar una auditor\u00eda social.<\/p>\n El sitio \u00abObras bajo la Lupa\u00bb cuenta con un bot\u00f3n para identificar las obras que deben tener c\u00e1maras. El usuario podr\u00e1 ingresar y encontrar el link (IP), las claves de acceso o la documentaci\u00f3n PDF que public\u00f3 la empresa.<\/p>\n Por otra parte, el art\u00edculo 79<\/strong> de la misma ley establece que las alcald\u00edas deben reportar los avances (f\u00edsico y financiero)<\/strong> de las obras en el portal del Sistema de Informaci\u00f3n de Inversi\u00f3n P\u00fablica (SNIP), el cual es administrado por Segeplan. Esto deben realizarlo los supervisores en los primeros diez d\u00edas de cada mes.<\/p>\n Sin embargo, esto no siempre sucede. Por ejemplo la municipalidad capitalina reporta en el SNIP que los dos institutos tecnol\u00f3gicos tienen avances del cero por ciento. Al verificar los datos obtenidos en el Ministerio de Finanzas y en la unidad de acceso informaci\u00f3n se puede comprobar que es superior al 20 por ciento.\u00a0Es decir, el reporte no est\u00e1 actualizado.<\/p>\n En 2017 fueron contratadas 41 obras \u2013tres fueron adjudicadas en el primer semestre y 22 en el \u00faltimo trimestre de 2017\u2013, solo tres est\u00e1n terminadas. Se trata de los parques deportivos y recreativos de San Miguel Petapa. La municipalidad de Chinautla pospuso la construcci\u00f3n del edificio de la colonia 6 de marzo por no poder garantizar la seguridad de los trabajadores de la empresa constructora.<\/p>\n <\/p>\n De las 41 obras monitoreadas, 25 deben tener este sistema que grabe y transmita en directo\u00a0los trabajos de las constructoras. Las empresas deben publicar la direcci\u00f3n del portal donde se puede observar el proceso. Esto con el af\u00e1n de promover la transparencia. …<\/p>\n","protected":false},"author":36,"featured_media":1596,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[15],"tags":[],"yoast_head":"\n<\/h4>\n
\n
\na. Guatemala – Munitec zona 21<\/a>
\nb. Guatemala – Munitec zona 18<\/a>
\nc. Mixco – Puente vehicular San Marino
\n<\/a>d. Santa Catarina Pinula – Sal\u00f3n de usos m\u00faltiples Laguna Bermeja<\/a>
\ne.Villa Nueva – calle adoquinada zonas 4 y 12<\/a><\/li>\n<\/h4>\n
N\u00fameros, cifras<\/strong><\/h4>\n
\n