{"id":1,"date":"2018-02-26T07:47:50","date_gmt":"2018-02-26T13:47:50","guid":{"rendered":"http:\/\/bridge38.qodeinteractive.com\/?p=1"},"modified":"2018-08-18T09:04:31","modified_gmt":"2018-08-18T15:04:31","slug":"violencia-detiene-construccion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ojoconmipisto.com\/open-contracting\/violencia-detiene-construccion\/","title":{"rendered":"Los muertos tendr\u00e1n que esperar"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Por: Enrique Garc\u00eda<\/strong><\/p>\n Los vecinos de la colonia 6 de marzo, Chinautla, pensaron en reunir dinero para techar la obra abandonada. Sus casas son muy peque\u00f1as para velar a sus muertos y pensaron que ah\u00ed podr\u00edan hacerlo. Pero la municipalidad no les dio permiso.<\/p>\n Desde hace m\u00e1s de cuatro a\u00f1os, dijo uno de los entrevistados que pidi\u00f3 no ser identificado por razones de seguridad, est\u00e1n a la espera de contar con un sal\u00f3n de usos m\u00faltiples. Creyeron que lo tendr\u00edan en 2018, pero ahora deber\u00e1n esperar, de nuevo.<\/p>\n El concejo municipal, dirigido por la alcaldesa Brenda Elizabeth del Cid Medrano, decidi\u00f3 que rescindir\u00e1 el contrato porque no pudo garantizar la seguridad que ped\u00eda el constructor para sus trabajadores. La colonia 6 de marzo no es un barrio seguro.<\/p>\n De acuerdo con Del Cid Medrano, la obra no fue presupuestada para este a\u00f1o. Tampoco entregaron el anticipo a la empresa, por lo que dar marcha atr\u00e1s a este concurso es m\u00e1s sencillo.<\/p>\n El sector \u201c6 de Marzo\u201d, en Chinautla, es un paso ciego para la delincuencia. El port\u00f3n de la colonia que alguna vez fue privada, tiene marcas de la violencia \u2013 perforaciones de balas y \u201cplacasos\u201d (pintas) \u2013 los cuales identifican que el lugar es controlado por integrantes del Barrio 18.<\/p>\n \u201cEs una ruta de escape para Tec\u00fan Um\u00e1n, Joyas de Senah\u00fa, Santa Marta y San Rafael\u201d se\u00f1ala un vecino que por seguridad evita dar su nombre, mientras ve un partido de futbol en los campos del \u201cPishaco\u201d, cercano a la \u201c6 de Marzo\u201d.<\/p>\n Cada callej\u00f3n tiene su historia de muertes, captura de pandilleros y lo que caracteriza al municipio, la extorsi\u00f3n. \u201cLas maras tienen controladas la mayor\u00eda de las colonias y est\u00e1n dispersos en todos lados. La violencia aument\u00f3 despu\u00e9s que el Ej\u00e9rcito dej\u00f3 de hacer sus rondas\u201d declar\u00f3 el entrevistado.<\/p>\n El pasado 20 de julio, la municipalidad adjudic\u00f3 un contrato por Q885 mil, NOG 6403360. El proyecto, de acuerdo a la alcaldesa, era construir un sal\u00f3n municipal de usos m\u00faltiples en la colonia \u201c6 de Marzo\u201d \u2013el cual gan\u00f3 la empresa J.L.C. Ingenier\u00eda, Sociedad An\u00f3nima<\/a>\u2013, y responder a la solicitud de los vecinos del lugar.<\/p>\n Pero la obra qued\u00f3 paralizada y fue hasta el 14 de noviembre que la comuna oficializ\u00f3 el contrato con el proveedor ya que este solicit\u00f3 seguridad para comenzar a trabajar en el lugar. El fen\u00f3meno no es nuevo, tambi\u00e9n en San Juli\u00e1n se trabaj\u00f3 un proyecto de pavimentaci\u00f3n y el personal de la empresa fueron v\u00edctimas de extorsi\u00f3n y amenazas. La soluci\u00f3n fue contratar gente del mismo lugar, contrario a lo que ocurre en la \u201c6 de Marzo\u201d ya que es dif\u00edcil encontrarlos durante el d\u00eda, refiere Del Cid Medrano, alcaldesa de Chinautla.<\/p>\n Una de las soluciones que consideraron fue contratar gente que vive en la colonia para que se cuiden entre ellos \u2013 trabajadores y vecinos -, pero, aclara, muchos no quisieron hacerlo. Llevar personas de otras colonias a este sector, ser\u00eda a\u00fan m\u00e1s riesgoso.<\/p>\n \u201cS\u00ed les han sucedido a empresas peque\u00f1as, pero no es com\u00fan que lo lleven a la C\u00e1mara de Construcci\u00f3n\u201d refiri\u00f3 el vicepresidente de dicha entidad, Javier Ruiz Asmar. Dijo que ha \u201cescuchado\u201d que este tipo de casos los trasladan directamente a la Polic\u00eda Nacional Civil (PNC) pues a quienes extorsionan son a empresas peque\u00f1as que trabajan en lugares muy expuestos.<\/p>\n De acuerdo al presidente de la Asociaci\u00f3n Nacional de Municipalidades (ANAM), Edwin Escobar, tambi\u00e9n las denuncias que se reciben por situaciones similares se env\u00edan a la Direcci\u00f3n de Seguridad Ciudadana y la Polic\u00eda Municipal del lugar coordina con PNC, Ministerio de Gobernaci\u00f3n y Ministerio P\u00fablico.<\/p>\nInseguridad cotidiana<\/h4>\n
Proyecto paralizado<\/h4>\n