Nueve de cada diez hoteles a la orilla del lago de Atitlán lo contaminan

El dato exacto del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) es que el 95 % de los hoteles alrededor del lago de Atitlán le vierten sus agua servidas.

En julio los cocodes de alrededor del lago de Atitlán alertaron acerca de los desechos sólidos en las playas del cuerpo de agua. Foto: Mundo Informativo Digital.
En julio los cocodes de alrededor del lago de Atitlán alertaron acerca de los desechos sólidos en las playas del cuerpo de agua. Foto: Mundo Informativo Digital.

Por Ana Valdez

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió un comunicado con un dato contundente: el 95 % de hoteles en la cuenca del lago de Atitlán, Sololá, contaminan dicho cuerpo de agua. Luego de inspeccionar 42 generadores de aguas residuales, la mayoría de hoteles, comprobaron que contamina debido a sus malas prácticas.

Municipios como San Pedro La Laguna exigen a hoteles y restaurantes el tratamiento de sus aguas negras, pero no siempre cumplen. Tienen 25 hoteles censados, dijo el síndico II, Nicolás Puzul. “Empezamos por exigir que se registren porque nos encontramos con que no todos llenan ese requisito. Aún nos falta concluir ese proceso”, dijo.

Sus vecinos de San Pablo La Laguna en contraposición no llevan este control. “No llevamos registro de hoteles, pero tenemos en marcha dos proyectos de tratamiento de aguas pluviales que van en un 40 % de ejecución”, anunció el alcalde por Vamos, Gaspar Ixcayá Culum. Después construirán una planta de tratamiento de Q12 millones. “No nos hace falta ser parte de ningún proyecto sectorizado, avanzamos en nuestros planes del tratamiento de aguas”, agregó el jefe edil.

Te recordamos esta nota: Santiago Atitlán se reúne de nuevo para exigir el retiro de jaulas de tilapia

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Plantas regionales 

San Andrés Semetabaj queda en la parte alta de la cuenca del lago, tiene su propio programa de disposición final de desechos. Su alcalde, Bairon Ricardo Tobías Sánchez, electo por Vamos, comentó la propuesta la Gobernación para edificar una planta de tratamiento regional. Incluso, plantas por sectores que beneficiarían a varios municipios. En el departamento existe la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlán, recordó Tobías. 

“No nos hace falta ser parte de ningún proyecto sectorizado, avanzamos en nuestros planes del tratamiento de aguas”, aseguró Ixcayáel jefe edil de San Pablo La Laguna. Su igual de San Andrés Semetabaj, compró un terreno de 24 cuerdas para construir una planta de tratamiento. “Incluso nos hemos planteado el uso de un incinerador, pero analizamos si esto no traería otro tipo de contaminación”, compartió Tobías.

Te recordamos esta nota: Reglamento municipal de San Pedro La Laguna para proteger el lago tiene contradicciones

Otros alcaldes como Vicente Raúl Puzul Mendoza de San Marcos La Laguna, un municipio con 20 hoteles y restaurantes, optó por trabajar también en solitario una planta de tratamiento de aguas residuales. “Hemos logrado tratar el 40 % de los desechos del municipio”, aseguró. Aunque la municipalidad requiere estudios de impacto ambiental a los comercios es complejo comprobar su cumplimiento. Puzul Mendoza llegó con el partido Vamos.

Eswin Rolando Buch, alcalde de San Lucas Tolimán, electo por Vamos, se inclina más por exigir el cumplimiento de las disposiciones municipales por medio de los juzgados y de la oficina municipal de medio ambiente. Ojoconmipisto llamó en dos ocasiones al alcalde de Panajachel, Samuel Zacarías Sahon, electo por el MLP, pero en ambas dijo encontrarse ocupado. 

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...