#NoNosCallarán: Periodistas manifiestan contra la censura

Los comunicadores exigieron a las autoridades respetar el derecho a saber y a informar. La campaña, además de las calles de la capital, se extendió a redes sociales y a otros departamentos.

Periodistas caminan a Casa Presidencial para denunciar los ataques a la prensa. Foto: Ojoconmipisto.

Por Carmen Maldonado Valle

Este 30 de noviembre, decenas de reporteros, editores, fotógrafos y comunicadores en general manifestaron en el Centro Histórico para denunciar “el asedio inusitado” a la prensa durante el último año. También se exigió a las autoridades respetar el ejercicio periodístico y el derecho a acceder a la información pública.

A las 8:30 horas se reunieron en la Plaza de la Constitución y caminaron con pancartas hacia las puertas de la Casa Presidencial. Allí, Marielos Monzón y Ben Kei Chin, periodistas, leyeron un manifiesto firmado por 279 personas, donde se apeló a la atención de la sociedad para denunciar los ataques a la prensa y se mencionaron resultados de la labor fiscalizadora del periodismo en el país.

También se defendió a los reporteros ante las amenazas, intimidación y faltas de respeto recibidas por parte de instituciones públicas. Se expuso al “Ministerio Público, que en sintonía con el Organismo Judicial fabrican casos y no investigan abusos contra periodistas, y a oficinas de información pública que optan por convertirse en la primera barrera de censura”, como consta en el documento.

A decir de Monzón, el texto, la manifestación y la campaña en redes sociales fueron ideados por un colectivo de alrededor de 50 comunicadores. “No esperamos ser tratados como héroes, sino defender el derecho de la población a saber y a no vivir a oscuras a causa de que a la prensa se le castigue por cuestionar y se le impida informar”, asegura.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Los periodistas leyeron un manifiesto frente a Casa Presidencial. Foto: Ojocomipisto.

Por otro lado, se realizaron publicaciones en redes sociales bajo la consigna “No nos callarán”. Al cierre de esta nota, Twitter registró que 4 mil 959 personas hablaron sobre ella durante la mañana del 30 de noviembre. “Tenemos el apoyo de comunicadores en al menos 13 departamentos. Ya basta del acecho a la prensa por cumplir con su trabajo al denunciar los casos de corrupción”, añade Monzón.

Durante la protesta, la periodista Evelyn Blanck hizo un llamado a las instituciones pública a recuperar la transparencia porque de lo contrario “se convierte en un régimen opaco. Los departamentos de comunicación estatales deberían esforzarse por ser abiertos con la población y no por monitorear a periodistas. Esto afecta el derecho de la ciudadanía a estar informada”

Desde la toma de posesión de Alejandro Giammattei, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) contabilizó 256 agresiones a comunicadores. De estas, sostiene la institución, las más violentas ocurrieron el 21 y 28 de noviembre de 2020, durante las manifestaciones en contra del presupuesto aprobado para 2021.

En tanto, la del 1 de enero al 30 de noviembre de 2021, la APG registró 116 ataques y actos de censura en contra de periodistas en todo el país.

El frente de Casa Presidencial se encontraban al resguardo de agentes de la PNC. Foto: Ojoconmipisto.

Te recordamos esta nota: La venganza política del alcalde de Joyabaj contra Anastasia Mejía, la exconcejal y periodista comunitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...