MuniGuate cobrará Q1 por fotocopia de información pública, costaba 35 centavos

El nuevo precio aprobado en sesión de concejo será de Q1 a solicitud del jefe de la Unidad de Información Pública (UIP) de la MuniGuate.

La última vez que actualizaron el proceso fue en 2016. Foto para efectos de referencia de respuesta de solicitud de información.
La última vez que actualizaron el proceso fue en 2016. Foto para efectos de referencia de respuesta de solicitud de información.

Por Jimena Porres

Durante la sesión del concejo del 22 de agosto, la municipalidad de Guatemala aprobó aumentar el precio de las fotocopias de solicitudes de información pública. En el punto 10 de la agenda, Daniel Oswaldo Gálvez García, jefe de la Unidad de Información, solicitó la modificación. Pasó de Q.0.35 por hoja a Q1. 

La Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), faculta a las entidades públicas de cobrar por este servicio en su capítulo tercero, artículo 18. “La consulta de la información pública se regirá por el principio de sencillez y gratuidad. Sólo cobrarán los gastos de reproducción de la información”. 

Dicta que el cobro no debe ser superior a los costos del mercado y no podrá exceder los costos necesarios para la reproducción de la información. También obliga a las entidades a procurar reducir los precios lo máximo posible. 

Según los precios de referencia publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una resmilla de 5 mil hojas bond tiene un precio de Q30. Por lo que el aumento en la municipalidad de Guatemala tendrá una diferencia de 185 %. Esta referencia estará vigente hasta febrero de 2026.

La justificación

La alcaldía justificó el alza de precios “en virtud que los costos del mercado han incrementado”. La última vez que lo modificaron fue en 2016. Además dijeron que habían “horas hombre” en el proceso que los trabajadores de la oficina utilizaban para esta labor.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Ninotchka Matute, concejala VIII por el partido Semilla, comentó que nunca hablaron del tema en el concejo. “No hay ninguna discusión ni debate para ningún tema”. Y que El acuerdo es absurdo. «No tiene sentido que la municipalidad defina el costo de la copia si al final va a ser el vecino que requiere la información quien va a decidir a qué proveedor cercano a la alcaldía pide las fotocopias».

“Es tan sencillo como que las Unidad de Acceso a la Información pueda tener su propia máquina fotocopiadora”, razonó Matute. Su voto fue en contra del alza del precio. 

Para la concejala este es un obstáculo más que la entidad pone al acceso a la información pública. “No me opongo a que se actualice, pero me parece excesivo”. La nueva tarifa está sobre lo que manejan empresas como Office Depot y Last Minute quienes cobran Q0.50 por hoja.

Te recomendamos este episodio:

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...