Municipalidades esperan cobrar Q150 millones en boleto de ornato en 2020

Los 340 gobiernos locales utilizan este arbitrio para infraestructura y prestación de servicios. Consulta aquí cuanto recibirá tu alcaldía.

 

 

 

Por José Pablo del Águila

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

 

Las 340 corporaciones ediles recaudaron al 7 de febrero de 2020, Q48.3 millones por boletos de ornato, según el último reporte del ministerio de Finanzas. Esto representa el 32 por ciento de los Q151.7  millones que esperan recibir al final de este mes.

La Ley de Arbitrio de Ornato Municipal, decreto 121-96 del Congreso de la República, establece que febrero es el último mes para que todos los vecinos paguen. El resto del año se cobra una multa del cien por ciento del valor inicial del arbitrio, aunque los concejos municipales pueden extender prórroga que no exceda marzo.

La Ciudad de Guatemala, el municipio más poblado con 923,392 habitantes, espera recibir Q70 millones, de los cuales ya cobró Q13 millones 333 mil 391, el 19 por ciento. Esta es la alcaldía con el ingreso más alto por ornato.

Para que sigas leyendo sobre el tema: Solo una comuna de las 340 permite pagar en línea del boleto de ornato

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...