Municipalidades adjudicaron Q73.9 millones en asfalto a dos proveedores

Algunas municipalidades confían en el libre mercado para que los precios en el asfalto no se incremente con el cierre de Perenco. Otras, las de Petén, son menos optimistas. 

La municipalidad de Mixco afirma en que las distribuidoras de asfalto aún no les han notificado ningún incremento. Foto Municipalidad de Mixco.
La municipalidad de Mixco afirma en que las distribuidoras de asfalto aún no les han notificado ningún incremento. Foto Municipalidad de Mixco.

Por Ana Valdez

De enero a la fecha (agosto 2025) las municipalidades reportaron compras por Q73.9 millones en asfalto, según Guatecompras. Dos empresas son las principales proveedoras, Asfaltos de Guatemala y Pavimentos de Guatemala.

Las adjudicaciones y compras de la primera sumaron Q72 millones 697 mil 124. De 14 concursos adjudicados 13 pertenecen a municipalidades. La comuna que más les compró para recapeo de vías fue la de Mixco. La segunda, Pavimentos de Guatemala, le adjudicaron Q1 millón 496 mil en contratos. De siete concursos adjudicados, seis son con muicipalidades. 

Previo al cierre de Perenco, el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero, manifestó su preocupación por el posible incremento en los precios del asfalto tras el cierre de la petrolera Perenco. En entrevista a Emisoras Unidas, el ministro de Energía y Minas, Hugo Ventura, se refirió al tema: «Sí, puede ser más caro el asfalto, aunque no en una forma que represente un costo sustantivo en el mantenimiento de carreteras. Sería un incremento pequeño (…) El encarecimiento podría ser del 1 % en el costo de la carretera”.

Ojoconmipisto se comunicó con Asfaltos de Guatemala en dos ocasiones para conocer su punto de vista. Sin embargo, Andrea Xuruc indicó que hasta la próxima semana (del 18 al 22 de agosto) decida si se pronuncia o no. Noemí Ramírez de Pavimentos de Guatemala, indicó que la mayoría del personal se encontraba de vacaciones y que volverían también la próxima semana.

Opiniones encontradas

Si afectará o no a las municipalidades el cierre de Perenco no tiene acuerdo, eso epende de si se refieren al costo del producto para asfaltar, o a las municipalidades de Petén. Es el caso de Yoni Maldonado Calderón, alcalde de La Libertad. El impacto sin duda es fuerte afirma y no solo por el posible incremento del asfalto. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“En un año y ocho meses recibí de Perenco 50 mil galones de combustible donados. Pudimos pavimentar en conjunto cuatro calles. Se construyeron dos escuelas con un costo aproximado de Q1 millón a las que la municipalidad solo construyó el muro perimetral. Un polideportivo y tubería para puentes. Hablo por mí pero sé que las municipalidades de Las Cruces, Sayaxché y San Andrés también se verán afectadas”, agregó Maldonado.

Antigua Guatemala es una de las comunas que compra material para bacheo y pavimentación. “Perenco es la empresa que hoy en día produce localmente el 90 % del asfalto que consume el país, debido a su refinería en Petén. Su ausencia implicará que Guatemala importe ese volumen, lo cual elevaría los costos en alrededor de Q700 millones anuales y encarecerá los proyectos viales en un 30 %”, indicó el vocero de la comuna. Felipe Hernández

Mixco, tanto, espera que la libre competencia equilibre los precios. “No debería cambiar el precio. Ya que siempre incluso en el mercado nacional se ha importado los derivados para los asfaltos. Sin embargo, como cliente nuestra posición refleja que los precios históricamente se han mantenido estables (…) es el ofertante en libre competencia quien siempre establece sus precios”, afirmó Mynor Espinoza, vocero de la comuna. 

El alcalde de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Luis Aroldo Rivera Joachim, también restó importancia a la salida de la petrolera y su impacto. “No creo que nos afecte, los precios tendrán que nivelarse”, dijo. 

Tenemos esta nota: Cierre de petrolera podría impactar en costo de obras municipales



Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...