Miembros de Junta Electoral Municipal de Coatepeque renuncian al cargo

La decisión de tres de los integrantes se basa en la remoción de la presidenta de la JEM de la que se desconocen los motivos.

Los cuatro integrante de la junta electoral municipal de Coatepeque entregan enseres luego de presentar su renuncia del cargo. Foto: Oscar de León.

Por Oscar de León

Magda Zacarías era hasta el viernes 5 de mayo la presidenta de la Junta Electoral Municipal (JEM) de Coatepeque, Quetzaltenango. El 21 de abril la nombraron y juramentaron de Ciudad de Guatemala, al respecto, dijo: “luego de asistir a dos talleres se me removió del cargo, pero nunca se me notifico, por eso tome la decisión  de renunciar”.

Con ella también renunciaron Bárbara Gabriela López, Erick Estuardo Cristóbal e Isabel Mencos, integrantes de dicha JEM. “No estamos seguros del proceso electoral porque  nos ponen a una personas que no es originaria del municipio para formar la junta electoral en el municipio”, denunció Cristóbal.

La persona a la que se refiere es originaria de San Mateo, Quetzaltenango. “A él lo conocimos en la durante la juramentación y no nos hemos reunido”, resaltó Zacarías, la presidenta que renunció. “No queremos que nuestro nombre y reconocimiento en el municipio se manche por el proceso (electoral)”, añadió.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Momento en que los cuatro miembros de l JEM devuelven los enseres a quien los atendió en la JED de Quetzaltanento. Video: Oscar de León.

Se presentaron este lunes 8 de mayo a las instalaciones de la Junta Electoral Departamental (JED)  ubicada en el periférico zona  7, de la cabecera de Quetzaltenango, para entregar los enseres que el (TSE) les proporcionó el pasado 21 de abril: hojas membretadas, sobres, libro de actas, pines, sellos, chalecos entre otros.

El presidente de la JED, Maynor Domínguez, no se encontraba, en su lugar los atendió su asistente, Fernanda Aguirre. Quedó pendiente agendar una reunión para escuchar sus motivos.

Quetzaltenango consta de 24 municipios y por lo tanto igual número de juntas electorales municipales. El padrón electoral 2023 del departamento es de  502 mil 539 de personas aptas para votar, según la delegación del TSE.

Por si te la perdiste: La Esperanza, candidatos ofrecen escuelas, farmacias y arreglar calles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...