Los pozos para surtir a los vecinos de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, no pueden operar por falta de energía eléctrica. La única gasolinera quedó desabastecida. Tampoco hay paso.

Por Julio Sicán
Angelina Aspuac, gobernadora de Sacatepéquez, dio cuentas de los daños en Santa María de Jesús tras los sismos del martes 8 de julio. “Sabemos que se dañaron 500 casas ”, dijo. Al cierre de esta nota el dato aumentó, a medio día del miércoles 9 no precisó cuánto más.
Tanto el Templo Parroquial como la iglesia de El Calvario, quedaron severamente dañadas, este última de más de 300 años de antigüedad. La mayoría de construcciones afectadas son de adobe, aunque también las hay de bloc como el Templo Parroquial.
Las autoridades municipales indicaron que cuatro personas murieron debido a los fuertes sismos en el lugar. Las autoridades no informan las edades de la víctimas.

Mario Pérez Pío, alcalde se Santa María de Jesús, mencionó que instalaron albergues temporales en el salón parroquial y en el colegio Antonio Samoré. “La mayoría prefirió quedarse en las calles en carpas –que los vecinos armaron– en las calles. Hasta hoy vimos que una familia se acercó. Es que no quieren estar bajo un techo, prefieren la intemperie”. Pérez Pío llegó con el partido Nosotros, este es su segundo período no consecutivo.

Sin agua, sin luz y sin paso
De momento no pueden surtir de agua a los vecinos porque no hay energía eléctrica. Según el alcalde Pérez Pío estaría recuperado en ocho o nueve horas, le indicaron la mañana de miércoles 9 de julio. Tampoco podrían hacerla funcionar con combustible, pues la única gasolinera cerca quedó desabastecida.
Santa María de Jesús es proveedora de productos agrícolas de La Antigua Guatemala, de momento no podrá sacar mercadería. La carretera quedó colápsala en un tramo de tres kilómetros debido al cerro que se derrumbó y cubrió tres kilómetros entre Arena Blanca y Tres Cruces. Solo hay un camino vecinal que conecta con Palín, pero requiere transitarlo con vehículos todo terreno.

Tienen presencia de la Conred, Bomberos Voluntarios y Municipales, el Ministerio de Desarrollo (Mides) y el Ejército que patrullan día y noche. Según el Portal de Gobiernos Locales, Santa María de Jesús designó Q501 mil 155.55 a Conservación Ecosistema y Gestión de Riesgo.

Tenemos esta nota: Hay 30 casas dañadas en Palín, Escuintla, el conteo de destrozos continúa
 
								 
								 
								