Martes 14:30 horas: el incendio en AMSA está controlado

La Conred informa que el incendio en el vertedero de AMSA está 100 % controlado, confirmaron luego de realizar un recorrido en los Galpones 4 y 5.

El incendio en el vertedero en el km 22 carretera al Pacífico está 100 por ciento controlado. Foto: Conred.

Por Jimena Porres

Para las 14:30 horas del martes 18 de marzo el incendio en el vertedero en el kilómetro 22 hacia el Pacífico, estaba controlado. Así lo indicó la Coordinador Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Realizaron un recorrido en los Galpones 4 y 5 donde verificaron que el incendio quedó al 100% controlado y liquidado. Ya finalizaron operaciones y procedieron a retirar a todo el personal y vehículos del área del incendio.

Lunes 17 de marzo a mediodía: el incendio en AMSA está controlado, no liquidado

A 11 meses del último incendio en el vertedero administrado por la Autoridad por el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA), vuelve a reportar fuego, otra vez en domingo. 

“Nos enfocamos en sofocar con tierra húmeda y la aplicación de material inerte”, explicó la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), a través de un boletín. Esto fue corroborado por el gobernador de Guatemala, Mauricio Bernard. “El incendio está controlado en un 50 por ciento” aseguró Bernard, este lunes 17 de marzo a mediodía.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que la calidad del aire en Villa Nueva y Mixco entra en la categoría “moderada”. Para esto recomendaron no salir de los hogares y utilizar mascarillas. La ciudadanía puede consultar las redes sociales y el sitio web del Insivumeh para actualizaciones acerca de la calidad del aire. También a través de la página Purple Air.

“Lo que estamos esperando es equipo pesado del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), con el objetivo de que este material lo coloquen en distintos focos del incendio” explicó el gobernador. Esperan que esta maquinaria llegue antes del mediodía, de ser así podrían mitigar el incendio hoy por la tarde.

AMSA anunció que el vertedero permanecerá cerrado por los trabajos de combate. Recomendaron a las empresas recolectoras y las 34 municipalidades que depositan ahí sus desechos (entre estas Villa Nueva, Amatitlán, Villa Canales, Tecpán, San Miguel Petapa y San Lucas), adoptar medidas preventivas para evitar la acumulación de basura.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Este incendio no lo contabiliza el Sistema Integral de Información para la Gestión del Fuego en Guatemala. Según la Conred porque son materiales peligrosos y no entra en la clasificación del tablero.

Vientos favorables

Bernard explicó que durante la mañana sopló viento norte. “Eso nos permite tener un ambiente libre de humo en el lugar donde estamos trabajando para controlar el incendio”. Por esta razón la ciudad de Guatemala y zonas aledañas, dejaron de recibir humo.

“Por eso también algunas personas piensan que el incendio ya está liquidado, pero no es así” aclaró. Las autoridades están a la espera por si el viento cambia de dirección, lo cual perjudica la situación ya que podría incrementar las llamas. 

El gobernador también convocó a una reunión a los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y de Educación (Mineduc) para coordinar acciones inmediatas. “Veremos la calidad del aire y la posibilidad de suspender nuevamente clases” dijo. 

Todavía hay algunos focos del incendio que se acercan a orillas del vertedero donde hay maleza seca. “Esa es la parte que estamos intentando controlar” indicó el gobernador. Bomberos de Alotenango llegaron al lugar para hacerle frente a esa posibilidad y que no se propague el fuego a esa parte. 

Sin una causa clara

La historia de incendios se repite en este vertedero: entre febrero de 2021 y abril de 2024, ocurrieron varios. En el 2021 se reportaron tres en mes y medio porque las instalaciones ya habían rebasado su capacidad. En 2024 el incendio estuvo activo por tres días y no determinaron una razón para su inicio.

 Al cierre de esta nota no se ha declarado una causa oficial para el incendio activo.

Te recordamos este verificaudio: Calidad del aire en Guatemala: ¿es mala por el incendio o es un problema constante?

NOTA: Esta publicación actualizó el titular, el sumario y los primeros dos párrafos. El texto original comienza en el subtitular «Lunes 17 de marzo a mediodía: el incendio en AMSA está controlado, no liquidado».



Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...