El ministerio de Finanzas publica el presupuesto asignado a cada alcadía. En este cuadro puedes consultar cuánto ha ejecutado. La herramienta se actualiza cada mes.
Por German Carranza
En 2025, San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, será el municipio con menos presupuesto: Q13 millones 358 mil 923.87. Este monto se redujo comparado con 2024, cuando disponía de Q29 millones 082 mil 662.50. Esta información se encuentra en el Portal de Gobiernos Locales.
En el otro extremo, la ciudad capital lidera con el mayor presupuesto con Q2 mil millones, seguido de otras 27 comunas que superan los Q100 millones. Por el contrario, 60 municipalidades tendrán que operar con menos de Q25 millones cada una.

Los recursos provienen de las siguientes fuentes de financiamiento:
- Disminución de caja y bancos Entidades Descentralizadas y Autónomas
- Donaciones externas
- Donaciones internas
- Ingresos ordinarios de aporte constitucional
- Ingresos propios
- Ingresos tributarios IVA Paz
- Otros recursos del Tesoro con afectación específica
- Préstamos internos
Según el Código Municipal, los presupuestos deben ser aprobados a más tardar el 15 de diciembre de cada año. En caso de incumplir con esta fecha, se aplicará automáticamente el presupuesto del año por terminar, aunque podría modificarlo el concejo municipal.
Las municipalidades deben distribuir los recursos de forma equitativa entre comunidades rurales y urbanas, indígenas y no indígenas. Se consideran factores como densidad poblacional, necesidades básicas insatisfechas, indicadores de salud y educación, situación ambiental y disponibilidad de recursos.
Te compartimos: Encuentra aquí la asignación del situado 2025 para tu municipio
Las que tienen más recursos
En el departamento de Guatemala, 10 de sus 17 municipios cuentan con presupuestos superiores a Q100 millones. Sin embargo, Chuarrancho es la excepción con Q33 millones 113 mil 538.42, el municipio con menos fondos en el departamento.
Las que tienen menos recursos
El departamento de San Marcos concentra la mayor cantidad de municipalidades que en 2025 deberán trabajar con menos de Q25 millones. Le siguen Huehuetenango y Sololá.
Te recordamos esta nota: Alcaldías dispondrán de Q19 mil millones en presupuesto este 2024