Las tres empresas que se disputan ser el mayor proveedor de municipalidades

Cada una acumula más de Q80 millones en contratos con las alcaldías. Buscan reemplazar a Fernando Hernández el contratista favorito de 2021 y 2022.

Mejorar las alcantarillas del municipio es una prioridad para San Vicente de Pacaya. Foto: Municipalidad.

Por Isaías Morales

El aumento en recursos para las 340 municipalidades se ve reflejado este 2023 en una disputa cerrada entre tres empresas para convertirse en la mayor proveedora. A dos meses para cerrar 2023, se visualiza una competencia entre diferentes contratistas, según los registros de Guatecompras.

El primer proveedor en la lista es Kelian Guillermo Solales Orellana, propietario de la empresa Prodica, quien acumula Q83 millones 378 mil en 60 adjudicaciones para diferentes alcaldías del país. Esta compañía fue constituida ante el Registro Mercantil el 10 de julio de 2014, según la patente de comercio publicada en Guatecompras.

Su actividad comercial se centra en diseño, construcción y mantenimiento de diferentes edificios. El concurso más oneroso que ganó hasta ahora fue para un Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI) en Nueva Santa Rosa. El proyecto está valorado en Q24.9 millones

Se espera finalizar esta obra el 29 de diciembre de 2024. Sin embargo, en caso de retrasos por factores ajenos al contratista puede extenderse el plazo, según la Ley de Contrataciones, por el mismo tiempo firmado entre ambas partes. Es decir, 15 meses más. 

En 2021 y 2022 el mayor proveedor entre las 340 alcaldías fue Construfer de Fernado Hernández Godoy, originario de Guastatoya, El Progreso. Hasta la fecha ocupa el cuarto lugar en la fila de los proveedores favoritos. 

La segunda empresa que contiende, por ser la más favorecida entre las diferentes comunas, es Inversiones Logísticas para Aguas S.A., representada por Ervin Eduardo Pérez González. 

Te recordamos esta nota: Fernando Hernández es el mayor proveedor municipal de 2022

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Esta compañía obtuvo su contrato más oneroso a finales de enero de este año para construir el sistema de alcantarillado en San Vicente de Pacaya, Escuintla. Por este servicio devengará Q12.9 millones.

Estos trabajos se contemplan realizar entre el 15 de febrero y el 15 de diciembre de 2023, pero aún no se detallan avances en el portal del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) de la Secretaría General de Planificación de la Presidencia (Segeplan). 

Por otro lado, la compañía Servicio de Ingeniería Civil  (SEIC), cuyo propietario es José Estuardo Herrera Noriega, acumula Q80.7 millones en 35 adjudicaciones. Todas con corporaciones municipales. 

Recuerda ver: Clientelismo en época electoral 

Esta empresa tiene su sede comercial en la cabecera departamental en Quetzaltenango, pero su contrato más alto hasta ahora es para ampliar el mercado municipal de Huehuetenango a un valor de Q32 millones

Una compañía que destaca desde la llegada de pandemia hace tres años es Discogua de Nader Youssef Nasser Sanabria. En su caso obtuvo Q59 millones tan solo este año. En 2022, en cambio, ocupó el segundo lugar entre las alcaldías que más le adjudicaron contratos. 

Este listado de proveedores se actualizará al finalizar el 2023, como Ojoconmipisto les contó en años anteriores, las adjudicaciones tienden a aumentar en el último trimestre de cada ejercicio fiscal.

Recuerda leer: TuMuni no tiene constructor para los 40 kilómetros de ciclovías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...