Alcaldías pueden tener gratis sitio para su información de oficio, pero no lo piden

Existen municipalidades sin sitio web, que pueden solicitar una página gratuita para cumplir con la información pública de oficio, sin embargo, no lo hacen. Es el caso de Santa María Ixhuatán, Santa Rosa y Chichicastenango, Quiché.

Ha pasado un año de la evaluación del cumplimiento a la LAIP y ambas comunas continúan sin página web. Foto: municipalidades

Por Alejandro De León

En 2024, ocho municipalidades obtuvieron un puntaje de 0.00 (sí, cero) en las dos evaluaciones que realizó en el año la realiza la Secretaría de Acceso a la Información (Secai). Es la oficina de la Procuraduría de los Derechos Humanos que supervisa que se ejecute la Ley de Acceso a la Información Pública – LAIP.

La mala puntuación se debió a que no cumplió ninguno de los 40 elementos que pondera la Secai, como que el portal electrónico sea de fácil acceso a los usuarios. Sin embargo, dos municipalidades no contaban con sitio web para hacer la evaluación, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa y Chichicastenango, Quiché. 

Actualmente la Secai indicó que realiza la primera supervisión que comenzó en febrero y termina en julio. Mientras tanto el panorama para las ocho municipalidades que puntuaron 0.00 en el período anterior no es el mejor.

Sobre los portales de transparencia

Chichicastenango, Quiché, no cuenta con página web gratuita ni de dominio propio. Únicamente cuenta con perfil de Facebook. Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, tiene dominio de página web, pero se encuentra deshabilitada desde 2024. Solo tiene activo perfil de Facebook.

Imagen: Página web Muni Santa Catarina Ihxuatán.

San Sebastián, Retalhuleu cuenta con portal web, pero no tiene información de 2025, ni de 2024. Solo carpetas vacías.

Foto: Portal de transparencia Muni San Sebastían.

Malacatán, San Marcos, tiene vació los 29 incisos del artículo 10 de la LAIP, ni historial de haber colocado información.

Foto: Portal de transparencia Muni Malacatán.

La Democracia, Escuintla, tiene carpetas vacías y no cuenta con información para 2025.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Foto: Portal de transparencia Muni La Democria.

La Unión, Zacapa solo muestra información de ingresos de 2025, en ninguno de los demás artículos actualiza la información.

Foto: Página web Muni La Unión.

San José Ojetenam, San Marcos, tiene información actualizada, pero en varias secciones está incompleta o es de años anteriores. Es el caso de las remuneraciones que se encuentran hasta marzo 2025, pero no cumple con todas las características que solicita el inciso cuatro de la LAIP.

Imagen: Portal de transparencia Muni San José Ojetenam.

Tener portal web es gratuito

Algunas municipalidades cuentan con páginas web de dominio propio que les permite elaborar, configurar y diseñar según su voluntad. 

Para aquellas comunas que no cuentan con recursos para financiar una página web o no tienen la capacidad de gestionarla, existe una alternativa gratuita. Les permite colocar toda la información pública de oficio que ordena la LAIP. De hacerlo evitaría incumplimientos, violaciones a la ley, y por lo tanto sanciones o denuncias.

Todas las municipalidades pueden solicitar el servicio, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) puede asesorarlos.

Mynor Morales, director de Transparencia Municipal, mencionó que este servicio surge para ayudar a todas las municipalidades a cumplir con la LAIP. Se inició dos años después de su aprobación en 2008. “Las municipalidades pueden solicitar la web que se les brinda con terminación laip.gt, es gratuito y no representa ningún costo”.

Aproximadamente se tiene el servicio para 240 comunas, aparte de gestionarles la web se les brinda un manual y actualización de toda la información que deben publicar, mencionó. Es por desconocimiento y voluntad no tener una web y que las Unidades de Acceso a la Información (UIP) necesitan mayor fortalecimiento, concluyó.

Te recomendamos: Más de la mitad de las alcaldías son deficientes en acceso a la información

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...