Las multas de Q500 mil acercan a TuMuni y transportistas

El lunes 11 de agosto re reunirán para encontrar solución a los atascos provocados por camiones y tráileres como el del el último miércoles 6 de agosto (2025).

Por Ana Valdez

Las aparentes fallas mecánicas de diez camiones y tráileres de manera simultánea el miércoles 6 de agosto, provocaron el caos vial en las entradas a la ciudad de Guatemala. La municipalidad amenazó por obstruir el paso. Por eso, transportistas y autoridades municipales se reunirán el lunes 11 para buscar una solución.

La municipalidad de Guatemala emitió un comunicado en el que anunció que el alcalde Ricardo Quiñónez instruyó al Juzgado de Asuntos Municipales para imponer multas de hasta Q500 mil a estos camiones. “Esta medida tiene como objetivo prevenir futuras interrupciones, exigir responsabilidad a los causantes y garantizar que asuman las consecuencias establecidas”, puntualizó la comuna.

Cada día, el transporte pesado realiza un promedio de tres mil viajes diarios a la ciudad en días hábiles. “Como mínimo unos cinco tráiler o camiones  están involucrados en hechos vehiculares”, indicó Amilcar Montejo, director de comunicación de la Empresa Municipal de Transporte (Emetra). 

Transportistas hablan

La Coordinadora Nacional de Transportes emitió hoy un comunicado en rechazó a los señalamientos hechos por la municipalidad. “Lo que parece ser una satanización del Transporte Nacional, innecesaria y con posibles intereses mediáticos que pueden distraer a la población de otras situaciones que merecen la urgente atención de las autoridades municipales”, se lee.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

La postura oficial de los agremiados es que el alcalde carece de una base legal para imponer multas de hasta Q500 mil. En su defensa, en el comunicado se cita la resolución del expediente 1705-2017 y cita que las municipalidades no están facultadas para emitir regulaciones respecto a las infracciones y sanciones. Las mismas se encuentran contenidas en la Ley de Tránsito y su reglamento, por eso, contravienen el principio  de legalidad.

“La municipalidad de Guatemala debe abordar las diferentes causas  del congestionamiento vehicular, como el mal estado de muchas calles en la ciudad capital que dañan vehículos en llantas y tren delantero (…) abordar la falta de vías de acceso y smplist las existentes”, enumera entre otras razones el comunicado de los transportistas.

También tenemos nota: Neto Bran responsabiliza a semáforos inteligentes de la MuniGuate de provocar tráfico en Mixco

Al ser consultado sobre las razones por las que este tipo de transporte se queda varado constantemente, Montejo respondió: “hay muchas razones, solo que hay casos que provocan dudas. Son los que se deben analizar y determinar la verdadera razón de obstaculizar un tramo álgido”.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, también se pronunció al respecto. “La ley es la ley y se tiene que cumplir no estamos aquí para satisfacer a un sector.  Aquí estamos para velar por el bien común porque todos los guatemaltecos reciban un trato preferencial”, dijo.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...