La Secretaría de Acceso a la Información Pública (Secai) no aceptó tomar las denuncias de Ojoconmipisto a cinco municipalidades ya que estas ignoraron solicitudes de información.

Por Jimena Porres
Ojoconmipisto envió 19 solicitudes de información a todas las municipalidades de Totonicapán y Chiquimula para conocer el desglose de las dietas en sus concejos municipales. Únicamente 14 respondieron. La fecha, El 31 de enero de 2025.
En la cabecera de Totonicapán, Momostenango y Santa Lucía La Reforma, no ofrecieron respuesta, ni a través de sus portales de información, correo electrónico o llamadas. En Chiquimula, Jocotán, Esquipulas y Quezaltepeque también hubo silencio.
Puedes leer: Alcaldías de Totonicapán no publican información sobre dietas de concejos municipales
Al llamar a la línea de denuncias del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), la persona que atendió la llamada indicó que no podía tomar la declaración. Dijo que el proceso debía repetirse: enviar de nuevo la solicitud de información, esperar la respuesta, en caso de no haber una respuesta, enviar un recurso de revisión. Y en caso de no existir respuesta de nuevo, presentar la denuncia directamente al Ministerio Público (MP).
Ojoconmipisto preguntó en qué momento entra en acción la Secretaría de Acceso a la Información Pública (Secai) para garantizar el acceso a la información, pero la persona se limitó a repetir el proceso que había que tomar. Al solicitarle que se identificara cortó la llamada.
Alternativas
Lilian Sierra, quien fue encargada de la Secai, explicó que también es posible llamar a las auxiliaturas en los diferentes municipios. Aunque, en su experiencia, por vivir en estos territorios, son más propensos a tener una relación “amistosa” con las autoridades, lo que dificulta la denuncia.
En los casos de Momostenango, Jocotán y Esquipulas, además de no responder las solicitudes de información, tampoco cuentan con la información de oficio actualizada en sus portales. De acuerdo a la Ley de Acceso a la Información (LAIP), en su artículo 20, la Secai tiene la obligación de supervisar que la información de oficio se publique y el funcionamiento de las unidades de información pública. A pesar de ser parte de su mandato, la persona que atendió la llamada de denuncia informó que la mejor opción era denunciar directamente al MP.
Sierra comentó que en este caso también es posible denunciar a la Contraloría General de Cuentas (CGC). “Ellos mandan auditores a verificar la denuncia y pueden proceder a poner una multa”.
Casos anteriores
Desde agosto de 2024, Ojoconmipisto ha intentado tener acceso a las actas del concejo municipal de Villa Nueva, de enero y febrero. El secretario municipal, Javier Posadas Beltetón, ha negado repetidas veces la información.
La Secai recibió la denuncia, trasladó el caso al MP y fue así que Ojoconmipisto rindió declaración en la fiscalía auxiliar de Villa Nueva. La fiscal auxiliar I, Esmirna De Paz, tomó el testimonio de lo sucedido. Informó que solicitarían un informe administrativo a la municipalidad de Villa Nueva.
El secretario intentó solucionarlo a través de una junta conciliatoria en la que no presentaría la información. Por ese motivo Ojoconmipisto decidió no asistir.
Te recordamos esta nota: Ojoconmipisto presenta amparo contra alcaldía de Villa Nueva
@ojoconmipisto 📄 Hicimos una solicitud de información a la @muni.villanueva . 🕵️♀️ ¿Lograremos que se reconozca el recurso de revisión? Te contamos el proceso en el video. 👀 ¡Sigue pendiente para más actualizaciones! #AccesoALaInformación #Transparencia #Ojoconmipisto #Transparencia #villanueva #maynormorales #villanuevaguatemala #fyp #gt #dinero #solicitud
♬ sonido original – Jhey 🙂