El concejo de La Antigua Guatemala celebró una sesión en la terminal de buses a un costado del mercado municipal donde garantizó la permanencia de los inquilinos en la finca La Pólvora.

Por Julio Sicán
La Antigua Guatemala tendrá nuevo mercado, aunque de momento es solo una promesa del concejo municipal que dirige el alcalde, Juan Manuel Asturias. La mañana de lunes 6 de mayo celebró una sesión en la terminal de buses del mercado municipal ubicado en la finca La Pólvora y eso les ofreció.
Sin presupuesto ni planos anunció la construcción de uno nuevo en varias fases en el mismo lugar. También prometió condonar los intereses moratorios de más de Q892 mil por arrendamiento de locales. El Concejo aprobó por unanimidad un acuerdo municipal como grantía.
La medida impulsada por Asturias pone fin a la incertidumbre entre comerciantes, arrendatarios y usuarios. Durante años los amenazaron con reubicarlos en la Ruta Nacional 14. «El desarrollo ordenado del comercio local es una prioridad. El mercado es un espacio vital para la actividad económica del municipio y debe operar en condiciones de seguridad, higiene y dignidad», les dijo.
Acuerdo municipal
El acuerdo municipal establece ocho artículos que aseguran la permanencia del mercado en la finca La Pólvora y prohíbe su traslado a cualquier otro lugar. También prohibe la expansión desordenada de sus instalaciones. Cualquier adecuación deberá ser planificada, técnica y consensuada con los sectores involucrados.
La municipalidad también se comprometió a retomar el control administrativo y operativo del mismo, ordenar el funcionamiento del mercado y mejorar las condiciones de infraestructura. Se llevará a cabo por fases y respetará los acuerdo con los actuales arrendatarios.
Se anunció continuar la mesa sectorial permanente, un espacio de diálogo para resolver de forma conjunta problemas prioritarios. El mercado se compone de 48 sectores comerciales y alberga a unos 4 mil arrendatarios. El concejal I, Carlos García, declaró: “con este acuerdo se terminan los negocios oscuros. No se venderá un solo metro del mercado. El crecimiento desordenado es corrupción”.
Condonación de intereses
Roberto Morales, concejal VI (del partido VOS) y presidente de la Comisión de Finanzas, presentó un dictamen para condonar el 100 % de los intereses moratorios generados por la falta de pago en el arrendamiento de locales. Esto podría representar un ingreso de Q958 mil 252 para la comuna si se recupera la deuda principal de Q892 mil 289.
La condonación será válida solo si los arrendatarios pagan el monto total adeudado en un plazo de seis meses tras la publicación del acuerdo en el Diario de Centro América. La medida no aplica a arrendatarios en proceso judicial y responde directamente a una solicitud planteada por los propios comerciantes.
Gregorio Alvarado, representante de los arrendatarios, calificó el acuerdo como un hecho histórico. “Por primera vez se celebra una sesión de concejo en el propio mercado para aprobar algo que realmente nos beneficia. Con estas acciones se acabó la corrupción que obligaba a pagar para mejorar un local”. Marca un nuevo rumbo hacia la transparencia, el orden y la dignificación del comercio popular en La Antigua Guatemala, agregó.
Tenemos esta nota: Santa Ana, aldea de La Antigua Guatemala, moderniza su red de drenajes por Q5.8 millones