Km 17.5 ruta al Pacífico: en una semana inauguran el primer puente

Se espera reactivar el paso de la capital hacia el sur una semana antes de la semana previa a Navidad. Esta primera fase del proyecto costará casi Q20 millones.

El primer puente en el punto del hundimiento mide 32 metros de longitud y se ultiman detalles para habilitarlo. Foto: Covial.

Por Isaías Morales

Para el 15 de diciembre estará listo el nuevo puente en el kilómetro 17.5 en la ruta hacia Pacífico (de norte a sur) en Villa Nueva, según la Coordinadora de Ejecución Vial (Covial) del ministerio de Comunicaciones. 

Es uno de los dos que se necesitan para habilitar por completo el paso en ese punto. En el carril de sur a norte quedará instalado el puente provisional, el definitivo se empezará en enero 2024.

De acuerdo con el vocero de Covial, Luisiño Sánchez, desde la madrugada del 7 de diciembre se empezó a fundir la losa de rodadura para avanzar en la obra. “Esto se hizo con concreto hidráulico sobre este paso de tres carriles con 32 metros de longitud y una base de 38 metros de profundidad. Esperamos finalizar las obras adicionales en los próximos días”, aseguró. 

En el cronograma de Covial se prevé finalizar este primer puente el próximo viernes 15 de diciembre, una semana previa a que comience la época navideña cuando el tráfico en el área metropolitana incrementará. Está valorado en Q19.9 millones.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Un bloqueo en ruta importante

Esta arteria principal se deshabilitó hace cuatro meses por un colapso en las dos tuberías que conduce el caudal del río Platanitos debajo de la carretera. La primera versión oficial fue atribuirles a las constantes lluvias el daño en la infraestructura del asfalto.

Sin embargo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) estableció que el deterioro en la vía y la antigüedad de los materiales aceleraron un socavón en la ruta. 

Te recomendamos leer: Tratar cuenca y nuevo POT, las claves para evitar más hundimientos en Villa Nueva

Por esa razón primero instalaron un puente modular temporal en dirección de Villa Nueva hacia la capital. Este trabajo estuvo a cargo del ministerio de la Defensa para habilitar un paso provisional solo para vehículos livianos. 

Los transportes de carga deberán ingresar a la ciudad por Vía Alterna del Sur (VAS), avenida Petapa y carretera de Bárcenas mientras se construye el otro puente a partir de enero de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...