Juzgado sentencia a exintegrantes de la corporación 2008-2012 en caso Delia Bac

Según el MP, la aldea no existe, sin embargo, la exdiputada no fue sentenciada por este caso. La investigación se limitó a quienes fueron miembros del concejo. 

El juzgado se centró en el concejo municipal 2008-2012, omitió responsabilizar a la exdiputada, Delia Bac, su hermana y el exgobernardor en ese período. Foto: Julio Sicán.

Por Isaías Morales

Un juzgado condenó a Santos Cubur Escobar (exalcalde), Felino Tejaxún AlquijayAníbal Ernesto Sosa OseidaAugusto Rucal YolGilberto Cajbón Gallina y Rómulo Rucal Cubu. Todos fueron integrantes del concejo municipal de Sumpango, Sacatepéquez, entre el 15 de enero de 2008 y el 15 de enero de 2012. 

Los seis estarán en prisión al menos dos años, de acuerdo a la resolución judicial. Entre ellos resalta Cubur Escobar, quien dirigió la alcaldía entre 2004 y 2012.

Según el Ministerio Público, ellos insertaron declaraciones falsas en documentos públicos, las cuales sirvieron para autorizar la ejecución del proyecto “Camino rural pavimento hidráulico, aldea Paxtal, Sumpango, Sacatepéquez”. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Recuerda leer: Corporación municipal 2008-2012 de Sumpango, Sacatepéquez, va a juicio oral y público

La investigación demostró, según el MP, que la aldea “no existe”.  En ese lugar solamente había un spa propiedad de la exdiputada del Congreso, Delia Emilda Bac Alvarado, y su hermana Aura Marina Bac Alvarado, pero a ninguna la condenaron ni al exgobernador Marvin Francisco Barrios de León al tratarse de un proyecto financiado mediante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede).

Se estima que mediante sus cargos los sentenciados defraudaron al Estado de Guatemala por Q1 millón 960 mil, según la Fiscalía Contra la Corrupción a cargo del caso. 

Según el MP, Delia Bac se encuentra ligada a proceso penal desde el 28 de agosto por el delito de abuso de autoridad. El 28 de noviembre tendrá nueva audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...