El Portal la Sexta sufrió daños en octubre de 2023 por “grupos de personas infiltradas”, se dijo durante las jornadas de protestas.

Por Jimena Porres
La municipalidad de Guatemala adjudicó la instalación de vidrios en el Portal de la Sexta por un monto de Q765 mil 673. El arquitecto José Antonio Vega Lobo, de la unidad técnica de la Dirección del Centro Histórico, solicitó la compra para reparar los daños ocasionados por actos de vandalismo en octubre de 2023.
Vega justificó que el proceso de restauración es vital “para cumplir con los compromisos que se tiene con la población de mantener en óptimas condiciones la infraestructura del Portal de la Sexta”. También para que los vecinos cuenten con espacios seguros y agradables para el desarrollo de las actividades.
Ojoconmipisto consultó a Lucía Tello, encargada de prensa de la alcaldía, para conocer qué actividades no se habían podido desarrollar en el lugar debido a la falta de vidrios. Al cierre de esta nota no hubo respuesta.
El Portal de la Sexta, fue inaugurado el 15 de diciembre de 2021. Para su construcción la comuna realizó cinco gastos:
- Q395 mil por la instalación de bloques prefabricados
- Q87 mil 997 por excavaciones en el terreno
- Q47 mil por la planeación de la iluminación
- Q45 mil por el diseño estructural
- Q89 mil 889 por la instalación de piso.
La inversión total fue de Q664 mil 886, Q100 mil 787 menos de lo que costará la reposición de los vidrios.
Según Ángel Manuel Aquino Chinchilla, jefe del departamento técnico del presupuesto, la adquisición estaba incluida en el programa anual de compras de 2024 de la Dirección de Centro Histórico.
Primer concurso desierto
Originalmente la alcaldía publicó el concurso para la instalación el 17 de enero de 2025 bajo la modalidad de cotización, ya que los trabajos excederían los Q90 mil. No hubo ofertas presentadas, por lo que prorrogaron el plazo para recibirlas.
De nuevo no hubo ofertas, por lo que procedieron a declarar el evento como desierto y procedieron con una adquisición directa. El 14 de marzo otorgaron el proyecto a Evelyn Cecilia Lemus Barrientos, quien se inauguró como proveedora del estado en 2021 y también ha trabajado con las municipalidades de Villa Canales, San Miguel Dueñas y Villa Nueva.
Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), explicó que la justificación para la reparación del Portal de la Sexta es muy general. “Eso lo puede aplicar a cualquier cosa” dijo. “Si ya esperaron año y medio para componer los vidrios, hubieran podido esperar más tiempo para recibir ofertas firmes y hubiera un proceso competitivo”, comentó.
También puedes leer: TuMuni gastó medio millón de quetzales hasta el momento en el monumento al Bicentenario
Para Linares, lo importante es que la municipalidad garantice las condiciones para que los procesos sean justos. “Solo de esa forma se obtienen los precios más favorables para administrar racionalmente los recursos públicos”.
Además, señaló que el Paseo de la Sexta representa un tipo de elefante blanco, una obra que a pesar de requerir gastos de construcción y mantenimiento grandes, aporta poca o nula utilidad. “Es innecesario y le resta espacio al parque, que de por sí es uno de los pocos lugares con espacios abiertos en la ciudad”, explicó. Es una estructura que no contribuye al equipamiento urbano.