Comerciantes desalojados del mercado contaban con un local que empleaban de bodega. Los inconformes, incendiaron el edificio municipal, la subestación de la PNC y la oficina de la PMT.

Por German Carranza
Esto sabemos del incendio en la municipalidad de Aguacatán, Huehuetenango el 31 de marzo de 2025.
Según Rudy Mazariegos, de la Comisión de Atención de Conflictividad de la Gobernación Departamental, la alcaldesa Mirza Judith Arreaga Meza (UNE) solicitó el desalojo de vendedores informales que ocupan las calles del municipio. Se trata de un proceso que inició en 2020, cuando Pablo Escobar Méndez (FCN) era el alcalde.
Ese año se ejecutó el proyecto “Mejoramiento del mercado municipal de la terminal” (NPG 13087029), que consistió en la construcción de un techado en la plaza del mismo. La obra costó Q2 millones 398 mil 790.10. Sin embargo, los comerciantes continuaron utilizando las instalaciones como bodega y permanecieron en las calles.
Incendio de tres instalaciones
Tras recibir la notificación de desalojo, comerciantes se manifestaron frente al edificio municipal. La situación se salió de control y terminó con el incendio de tres instalaciones públicas. Medios locales transmitieron el momento en que vecinos, bomberos y agentes policiales intentaban sofocar las llamas.

Además de los agentes de la PNC, también estuvieron presentes elementos del Ejército y las Fuerzas Especiales de la Policía (FEP), confirmó Mazariegos. No obstante, al consultarle si los soldados participaron activamente en el operativo, remitió a Abraham Batres, subcomisionado de la PNC, quien confirmó la presencia militar, pero dijo no haberlos visto actuar directamente.
En redes sociales se mencionó que no es la primera vez que la subestación de policías se incendió, se le consultó a Batres: “de mi parte mi parte es la primera vez, porque en otras ocasiones no he estado acá”, comentó.
Ojoconmipisto intentó comunicarse con la subestación de la PNC de Aguacatán. Informaron que aún no cuentan con un informe completo, que aún recaban datos. Los medios locales indicaron al aire que hubo agentes heridos durante los disturbios. Sobre las capturas, aclararon que no tenían información, aunque en redes sociales circularon imágenes de al menos dos personas detenidas.
También se llamó a la alcaldesa Arreaga para conocer su postura. En la primera llamada pidió ser contactada media hora más tarde. En la segunda ya no respondió, y tampoco contestó los mensajes enviados por WhatsApp. Este es su primer período al frente de la comuna. Fue diputada en tres períodos, 2004-2008 y 2008-2012 con la UNE y 2012-2016 con Lider. Karla Betzaida Cardona Arreaga, hija de la alcaldesa, es diputada distrital de Huehuetenango, también por la UNE.
Rudy Mazariegos afirmó que aunque el paso hacia la cabecera departamental no se bloqueó, salir del municipio se complicó porque la terminal de buses se ubica justo al lado del mercado.
Te recomendamos: Concepción Tutuapa invertirá Q13 millones en nuevo edificio