En Gobiernos Locales puedes ver los ingresos de tu municipalidad

Trucos para fiscalizadores. Los ingresos por el Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI), las multas de tránsito y ferias patronales de cada alcaldía, están disponibles en el portal de Gobiernos Locales.

En el sitio encuentras datos de las mancomunidades, empresas municipales y entidades públicas municipales. Créditos: Portal de Gobiernos Locales.

Por Jimena Porres

Las multas de tránsito, las licencias de construcción y las ferias patronales representan recursos monetarios para las municipalidades. El portal de Gobiernos Locales te permite conocer estos y otros ingresos que perciben las alcaldías por diversas razones. 

Te compartimos el truco para que aprendas con cuánto dinero cuenta tu alcaldía y cómo lo genera. Así tienes la información de qué actividad genera más aportes a tu territorio.

Puedes conocer cómo gasta tu comuna su presupuesto, lo que tiene asignado y lo que ha ejecutado de forma general. 

En la plataforma encontrarás cómo los gobiernos locales planificaron la colecta de fondos para su financiamiento y monitorear los avances de su recaudación. También están detallados las transferencias que realiza el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Para 2025, esta asignación será de Q6 mil 141 millones 821 mil.

Puedes acceder desde la página del Minfin en el apartado de Portales de Transparencia. La Dirección de Asistencia Financiera Municipal del Minfin es la encargada de actualizar el portal todos los días. Su contacto es 2734-3000. 

Conoce el sitio

Guatemala está dividida en ocho regiones. Cada una contiene un grupo de departamentos.

  • Región Metropolitana: Guatemala
  • Región Norte: Alta Verapaz y Baja Verapaz.
  • Región Nororiente: Chiquimula, El Progreso, Izabal y Zacapa. 
  • Región Suroriente: Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa.
  • Región Central: Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
  • Región Suroccidente: Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Sololá, Suchitepéquez y Totonicapán. 
  • Región Noroccidente: Huehuetenango y Quiché.
  • Región Petén: Petén.

Para comenzar con la búsqueda puedes elegir la región del país que te interese conocer en la barra izquierda. 

Al momento de seleccionarla te dará el listado de los departamentos que pertenecen a esa región. De igual forma estos aparecerán resaltados en el mapa de la derecha. 

Elige el departamento donde está la municipalidad que quieras ver para generar uno de los cuatro reportes.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Tipos de reportes

Al presionar “Selección de Reporte”, desplegará un listado de opciones. Cada una de estas mostrará primero los departamentos, al aceptar uno mostrará los municipios, al marcar uno revelará los datos. 

Asignada: cantidad máxima de fondos a ejecutar.
Modificado: ampliaciones o reducciones.

Vigente: monto actual.

Devengado: cantidad gastada.

Percibido: cantidad que ingresa a la municipalidad.

  • Clasificación económica de los recursos: muestra por tipo de ingreso. 
  • Clase, sección y grupo: reporta los ingresos clasificados de esa forma. 
  • Recaudación de IUSI: en específico los ingresos por ese impuesto.
  • Ingresos propios: lo que ha recaudado la municipalidad con actividades propias.

Generar un reporte

Elige un tipo de reporte, en este caso será el de “clase, sección y grupo”. Y marca la opción de reportes avanzados. 

Aquí puedes ver los tipos de ingresos que recibieron las municipalidades en el año fiscal seleccionado.

Todas las opciones las puedes descargar para tener los datos en formato Excel, PDF o CSV. Los datos están disponibles desde el año fiscal 2016 a 2025. 

Te compartimos otro portal (Sistema Nacional de Inversión Pública) que puedes utilizar para fiscalizar a tu municipalidad:

En esta nota encontrarás una guía para navegar: Toda obra municipal se puede fiscalizar desde el portal SNIPgt

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...