El jueves celebraron su primera reunión, en la misma incluyeron una estrategia para asistir a las comunas para que avancen con el manejo de aguas residuales.

Por Pilar Rodríguez
El Gabinete Específico del Agua (GEA) celebró su primera reunión ordinaria, el 13 de marzo presentaron su plan de trabajo, cronograma y objetivos. El GEA lo integran representantes de los siguientes ministerios:
- Ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
- Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin)
- Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex)
- Ministerio de Energía y Minas (MEM)
Además, también asistió la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
El plan
En la reunión acordaron que la iniciativa para la Ley de Aguas estará lista el 30 de septiembre de 2025. Se plantea para esa fecha presentarla en el Congreso de la República.
El Gabinete también presentó una Estrategia Nacional de Apoyo a Gobiernos Municipales para el Acceso Universal al Agua, Saneamiento y Gestión Integral de Residuos Sólidos. Esta fue trabajada junto con el Instituto de Fomento Municipal (Infom), el MARN y el MSPAS.
Buscan asistir de forma técnica y financiera a las comunas para que avancen con el manejo de aguas residuales y desechos sólidos.

Tenemos esta nota: En marzo se retoman labores para crear Ley de Aguas