Finanzas propone quitarle Q90 millones a TuMuni para transporte

La alcaldía capitalina aún analiza si aumentará la tarifa del Transmetro más allá de Q1.  Por ahora le incrementará al nuevo sistema de Tu Bus a Q5.

Desde hace 13 años el Transmetro ha mantenido la tarifa en Q1 y ahora se pone en duda si debe continuar ese monto. Foto: Municipalidad de Guatemala.

Por Isaias Morales

El nuevo proyecto del presupuesto para 2024 trae sorpresas y retos para el gobierno entrante de Bernardo Arévalo electo el pasado 20 de agosto.

El ministerio de Finanzas propone disminuir en Q90 millones el monto del subsidio que la municipalidad de Guatemala, dirigida por Ricardo Quiñónez Lemus, utiliza para la tarifa del Transmetro. De Q190 millones pasa a Q100 millones.

La reducción del subsidio repercutiría en la tarifa que los usuarios pagan actualmente de Q1 en rutas cortas y Q2 en recorridos directos sin paradas, por ejemplo, entre a zona 1 y Cenma, Villa Nueva.

Se intentó conocer con los integrantes del concejo municipal (de mayoría unionista) si harán ese cambio, pero ninguno respondió a las interrogantes de este medio.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Alessandra Gallio, concejal II reelecta, no emitió ningún comentario sobre el tema tras diferentes llamadas. Tampoco su equipo de comunicación habló tras insistirle por más de dos días.

Lily Caravantes, concejal X de Semilla, explicó que el cambio se aplicó para el nuevo sistema de transporte conocido como Tu Bus, este cobrará Q5. Esto se acordó en una sesión de concejo tras analizar la opinión de la junta directiva de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la cual es dirigida en su mayoría por integrantes del partido Unionista que ganó la reelección. 

Al 3 de febrero de este año, la alcaldía capitalina ha recibido Q2 mil 145 millones de subsidio provenientes del Estado desde que empezó a funcionar el Transmetro, según el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).

El subsidio es de suma importancia, considera el urbanista del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR), Rafael Valladares. Sin embargo, a su criterio debe ajustarse a las condiciones económicas de la población en la actualidad. 

La tarifa de TuBus, dice, debería ser de Q3 y que el Estado subsidie los otros Q2, y no los Q5 establecidos.

Recuerda leer: Sin subsidio, abordar el Transmetro costaría al menos Q3 por viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...