Finanzas lanza tablero para fiscalizar desembolsos de proyectos codede

La plataforma muestra información detallada sobre el presupuesto, los desembolsos y avance de cada proyecto financiado por los codede.

codede
Imagen: Ministerio de Finanzas Públicas.

Por German Carranza 

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentó el Tablero de desembolsos de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede). La herramienta reúne información sobre las transferencias que reciben los proyectos según el municipio donde se ejecutan.

El tablero muestra el presupuesto asignado a los Codede por departamento y municipio. También incluye el costo total de cada obra y el avance financiero que registra.

Carlos Melgar, viceministro de Transparencia Fiscal, explicó que la plataforma “representa una expresión práctica del acceso a la información fiscal”. Permite a cualquier ciudadano conocer “de manera clara, oportuna y confiable cómo el Estado obtiene y utiliza los recursos públicos”.

Su funcionamiento 

Si cuentas con el código SNIP de un proyecto, ingrésalo en el buscador y de inmediato te desplegará la información. Si no lo tienes, puedes hacer la búsqueda de forma manual: selecciona el año fiscal, el departamento en el mapa y el municipio. Con esos filtros, el tablero actualiza automáticamente la información presupuestaria.

Al elegir un municipio se despliega el listado completo de proyectos en ejecución. El usuario puede consultar cada proyecto a través de su código SNIP o el NOG de Guatecompras. Al seleccionarlos, la plataforma redirige a los portales. También es posible revisar el ranking de proveedores por municipio.

Proyectos codede por ubicación geográfica.
Proyectos de inversión por ubicación geográfica. Imagen: Tablero de desembolsos de los codede.

El tablero concentra en un solo espacio todas las fases del flujo de fondos de los Codede:

  • La transferencia del Ministerio de Finanzas
  • El paso por el Consejo Departamental de Desarrollo 
  • La unidad ejecutora, la municipalidad

Toda la información puede exportarse. El portal permite descargarla en formato Excel, CSV o exportar las visualizaciones en PDF.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Proceso de desembolsos a favor de Codedes.
Proceso de desembolsos a favor de Codedes. Imagen: Tablero de desembolsos de los codede.

Opiniones sobre el tablero

Lilian Sierra, coordinadora de Transparencia Fiscal en el ICEFI, celebró el lanzamiento del tablero. Resaltó que la plataforma “centraliza datos de relevancia de manera clara, veraz y oportuna”. Facilita la consulta ciudadana sobre “los ingresos ordinarios y extraordinarios asignados a los codede, así como el estado de los desembolsos y su ejecución”.

Julio Flores, director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), coincidió en que el portal “centraliza mucha información” sobre inversión pública y permite realizar una auditoría social informada basada en datos.

Destacó en particular la herramienta de rankings de proveedores, que ayuda a “identificar relaciones a nivel local”. Este tipo de plataformas son “herramientas de transparencia, de participación ciudadana y de auditoría social, que es como realmente entendemos la lucha contra la corrupción”, describió.

Cifras clave

En 2025, el presupuesto destinado a los Codede fue de Q12 mil 246.7 millones, equivalente al 1.3 % del PIB nacional. El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, resaltó que este monto representa “una tercera parte de la inversión pública de Guatemala”, lo que hace aún más importante fiscalizar estos recursos.

Según el tablero, Q11 mil 343.4 millones están vinculados a 7 mil 372 proyectos en todo el país. Las obras abarcan escuelas, caminos, plantas de agua y centros de salud, entre otras.

Por el volumen de fondos y la diversidad de proyectos, la plataforma se convierte en una herramienta útil para dar seguimiento al avance y a la correcta ejecución del presupuesto.

Te recordamos: Gobierno lanza iniciativa para facilitar la auditoría social en consejos de desarrollo

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...