Totonicapán destina Q333,888 para feria

La mayor cantidad de dinero se utilizará en las tres veladas de coronación e investidura de la reina indígena, Señorita Totonicapán y Juegos Florales.


Vista de la municipalidad de Totonicapán, ya decorada por las fiestas de independencia y la feria titular. Foto: Amílcar Hernández
Vista de la municipalidad de Totonicapán, ya decorada por las fiestas de independencia y la feria titular. Foto: Amílcar Hernández

Por Amílcar Hernández

La feria titular de Totonicapán se llevará a cabo del 24 al 29 de septiembre y la comuna, encabezada por el ingeniero Luis Herrera, destinará Q333,888 para las distintas actividades a realizarse, según consta en el Portal de Gobiernos Locales del Sistema Integrado de Administración Financiera.

Los aportes se dirigirán a grupos sociales, culturales, y deportivos, distribuidos de la siguiente manera: a la maratón Atanasio Tzul, que se llevó a cabo el domingo 4 de septiembre, se le otorgaron Q31,138 para premios, publicidad y organización; a los desfiles del 13, 14 y 15 de septiembre, así como los del 24 (nivel primario) y 25 (nivel diversificado) se le dieron Q104,936 para pago de carrozas y refrigerios; para las tres veladas de coronación e investidura de Reina Indígena, Señorita Totonicapán y Juegos Flores se destinaron Q146,814.00 y el monto restante (Q57,000.00) para actividades de diversas organizaciones religiosas.

William Humberto López, administrador y encargado de la tesorería municipal de Totonicapán aseguró que basaron los aportes en lo considerado como prioritario: desfiles, cultura, deporte. “No se contratarán grupos musicales” adelantó.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Por su parte, Walter Shuruc, Concejal Segundo, afirmó: “es necesario ayudar a los deportistas y contribuir con la educación y la cultura, no solo durante la feria, sino todo el tiempo. Por eso la comuna también contribuye con el Deportivo Totonicapán y otros atletas destacados. No nos concentramos solo en infraestructura”.

En el portal del SIAF consta que el aporte anual destinado al Deportivo Totonicapán FC es Q90,000 y que hasta agosto se han dado ya Q34,647.00. En el caso de ayuda a deportistas destacados, como entrenadores de basquetbol, ciclistas y marchistas, se han destinado Q75,000 para todo el año 2016.

Sin embargo, el retratista Lenin Vicente opina que la Comisión de Cultura y Deporte no es “pareja”. “Somos varios pintores a los que no se ha tomado en cuenta”. Olga Chamorro, por su parte, cuestionó los gastos. “Existen más prioridades. Se gastó mucho en la maratón”, opinó.

Pero Fernando Pretzancin opinó: «estos gastos son buenos porque la feria es la alegría de todos, y los aportes al deporte son necesarios”.

***
Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo, Fiscalización y Transparencia» que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el IRI  otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...