Esto debes hacer si ves anomalías el día de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación habilitaron varios canales para que la ciudadanía presente denuncias el día de las elecciones.

Denunciar anomalías en estas elecciones es un deber ciudadano, hay maneras para hacerlo (Foto: captura de pantalla).

 

Por José Pablo del Águila

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

 

En elecciones pasadas ocurrieron anomalías el día de las votaciones. La quema de papeletas, el acarreo de votantes y la compra de votos han sido algunas de las ilegalidades más recurrentes, pero no las únicas.

Si te percatas de un hecho anómalo, estas son las formas en que puedes denunciarlo:

  • El MP habilitó la aplicación para teléfonos con sistema operativo android “Reportes MP”.
  • Puedes enviar un correo electrónico a delitoselectorales@mp.gob.gt. Mientras más detallada esté la denuncia, mejor. Se pueden incluir fotografías, audios y videos.
  • Números de turno del MP: 31032234 y 31160332.
  • Centro de llamadas en el MP con turnos de 24 horas: 24118444 y 24118555
  • Sedes de Oficina de Atención Permanente del MP
  • A los inspectores del TSE. Estarán identificados el día de las elecciones con un gafete y un chaleco o camisa polo con el logo del TSE.
  • La aplicación Elecciones Visibles. Aquí puedes incluir videos, fotografías y una descripción. La información será trasladada directamente a Inspectoría General del TSE para que se inicie la investigación.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...