Estas son las actividades del festival navideño en la Ciudad de Guatemala

Regresan la pista granizada, el tobogán congelado, la rueda de Chicago y el planetario con animaciones navideñas. También la villa iluminada para hacerse fotografías y un juego mecánico de naves espaciales para los niños más pequeños.

Festival navideño en el parque central. Foto: Municipalidad

Por Carmen Valle

Cada fin de año la municipalidad de Guatemala organiza su festival navideño, donde hay ventas, actividades, juegos y comida para toda la familia. Aquí hay una guía del evento para resolver las dudas más comunes antes de llegar.

¿Cuándo y dónde será el festival?

El festival navideño empezará el 25 de noviembre y terminará el 23 de diciembre en la Plaza de la Constitución. Estará abierto al público de 10:00 a 22:00 horas y la entrada es gratuita.

La inauguración será a las 19:00 horas y tendrá la participación de los coros municipales y la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal. Si no puedes asistir, pero te gustaría verlo, se transmitirá en vivo en las redes sociales de la alcaldía.

¿Qué actividades habrá?

Durante el festival estará disponible la pista granizada, el tobogán congelado, una rueda de Chicago y un planetario con animaciones navideñas. También habrá una villa iluminada para hacerse fotografías y un juego mecánico de naves espaciales para los niños más pequeños.

Además, en el portal de la sexta se colocará un nacimiento a gran escala. En este mapa puedes ubicar dónde estará cada actividad:

Mapa del festival navideño de 2023. Foto: municipalidad de Guatemala.

¿Se cerrarán calles en la zona 1 durante el festival?

Según el comunicador de la alcaldía, Jorge Dysli, el festival navideño no cerrará ninguna calle de la zona 1.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

¿Habrá ventas dentro del festival?

Sí. Habrá un área de restaurantes y bazares navideños, los cuales estarán disponibles del 24 de noviembre al 31 de diciembre a partir de las 8:00 horas. Se ubicarán 2 mil 100 vendedores.

En tanto, la plaza El Amate, a pesar de no estar dentro del festival, se unirá a sus actividades con una venta hasta medianoche con precios especiales para juguetes, ropa, zapatos, entre otros artículos. La programaron para el 16 de diciembre.

Estas son las ubicaciones de los bazares navideños para que puedas buscarlos cuando vayas:

Ubicaciones de los bazares navideños. Foto: municipalidad de Guatemala.

¿Cuándo será el mapping en la Catedral?

El mapping es una proyección de figuras, en este caso navideñas, que la municipalidad realiza cada año en la fachada de la Catedral Metropolitana durante el festival navideño. Estará disponible del 14 al 17 de diciembre en tres funciones a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas.

Durante este evento también habrá un hospital móvil y una cabina de MuniEduca, un programa que brinda cursos, talleres y otras actividades educativas a los vecinos.

Te sugerimos esta nota: TuMuni se acerca a las fiestas de fin de año con seis compras navideñas

Puede interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...