Empagua se niega, por segunda vez, a entregar horarios del agua

Luego de enviar de nuevo la solicitud de información para conocer los horarios del agua en el municipio de Guatemala, Empagua dice no tenerla.

A pesar de que en años anteriores la entregaron, Empagua negó tener la información en 2025. Foto: Regencia Norte municipalidad de Guatemala.

Por Jimena Porres

Todos los años, desde 2021, Ojoconmipisto actualiza la herramienta “¿A qué hora llega el agua?”. Los horarios se han obtenido a través de una solicitud de información pública a la Empresa Municipal de Agua (Empagua). Después de dos solicitudes, este año la entidad respondió lo mismo: “la información solicitada no obra en los archivos de la institución”. 

En la respuesta de la segunda solicitud especificaron que el servicio depende de la disponibilidad de las fuentes de producción. La distribución no se realiza por zonas postales, sino por sectores hidráulicos que dependen de factores topográficos y la magnitud de las fuentes de producción. 

Enrique Batres, ingeniero civil especializado en abastecimiento de agua, explicó que los sectores hidráulicos son porciones de redes de distribución delimitadas de forma geográfica. Cuentan con una fuente de abastecimiento definida y con capacidad para cubrir la demanda de los usuarios en distintos tiempos. “Si no la cubre, pasan dos cosas: o tengo que conseguir una fuente alterna o reducir la cantidad de agua”. 

Según el ingeniero, la empresa debería trabajar sobre un diseño de provisión de agua basado en esas dos condiciones. La municipalidad de Guatemala ya trabaja con pipas en la zona 18. “Ya cubren ese faltante al que no logró llegar con la redistribución”. 

Utilizan también los horarios de abastecimiento y de cantidad de agua. “Ese es el trabajo que termina haciendo una empresa de abastecimiento de agua. No importa si es privada o pública” aclaró Batres. 

Dos solicitudes después

La primera solicitud de información se envió el jueves 13 de febrero, la respuesta llegó exactamente diez días hábiles después. En esta informaron que no contaban con los horarios, a pesar de que en años anteriores sí los tenían. 

Ojoconmipisto realizó una segunda solicitud el 18 de marzo. Se detalló que la información ya se había entregado antes y que, en la primera respuesta no adjuntaron el mapa de abastecimiento solicitado. Empagua respondió el 8 de abril, 14 días hábiles después, a pesar de no haber pedido prórroga. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Reiteraron que no tenían la información. Esta vez sí adjuntaron el mapa solicitado, hicieron énfasis en que “los horarios son aproximados”. 

En Tegucigalpa, Honduras, los vecinos también tienen horarios en los que llega el agua. La Alcaldía Municipal Distrito Central Honduras tiene un portal habilitado para que puedan consultar la agenda. Está ordenada por colonia y cualquier persona tiene acceso a la información. 

En 2024, la Ciudad de México comenzó a suministrar el agua en ciertas colonias por tandeo. Para esto la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) habilitó un portal web para consultar los horarios.

Formas de almacenamiento

Algunos vecinos recurren al método de dejar el chorro abierto para colectar el agua a la hora que esta caiga. Esta práctica puede resultar en el desperdicio del recurso. A pesar de que puede significar un gasto extra, Batres recomendó almacenar el agua en tanques prefabricados. “Y entonces ya conectar el chorro directamente. Y es el único chorro que yo dejo abierto”.

Sugiere que el tanque esté ubicado a nivel del suelo para que se llene con la gravedad. Además es una forma de supervisar cuánta agua entró en el horario, y si esta fluctúa en ciertos días. Para su abastecimiento en el hogar se podría considerar convertirlo en una cisterna. 

¿Ya leíste nuestro especial? Agua que no has de beber

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...