Eligen representantes de ciudad de Guatemala ante Consejo Municipal de Desarrollo 

En 20 puntos del municipio de Guatemala, los coordinadores de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (cocode) eligieron a su representante ante la municipalidad para el periodo 2025 a 2027.

El acto contó con la presencia de 10 personas: dos alcaldes auxiliares, dos abogados y seis vecinos. Fotografía: Jimena Porres.

Por Jimena Porres

La municipalidad de Guatemala publicó en el diario oficial la convocatoria para elegir a los nuevos representantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo (cocode) ante el Consejo Municipal de Desarrollo (comude). El 6 de agosto ocurrió la votación en 20 lugares de las distintas zonas del municipio (zonas 4, 9 y 10 las agruparon como una sola). 

En zona 1 la elección fue en Casa Ibargüen, una sede cultural de la municipalidad. Resguardados tras postes con cintas al centro de un patio, estaban los participantes sentados alrededor de una mesa. Entre ellos los alcaldes auxiliares de zona 1, Emilio Eliseo Vásquez Martínez y María José Avendaño, esta última actuó como la requirente ante los abogados.

Te recordamos: TuMuni destinó Q472 mil a vehículos para empleados municipales

También estaban los seis coordinadores de los cocodes de zona 1, uno de ellos asumiría el rol de representante ante el comude. Solo hubo un aspirante para el puesto: Joel Flores en representación del cocode 18-22. Tras una corta votación en la cual solo participaron los coordinadores, ganó el puesto.

Llegó a relevar a José Ángel del Valle Mendizabal, delegado del cocode Paseo La Sexta. Su período fue del 19 de enero de 2024 al 28 de septiembre de 2025.

Flores aseguró que en su gestión atenderá las necesidades de las áreas marginales del sector. “Estamos tratando de buscar el bien común de todas las personas”. No especificó obras en concreto para lograr su objetivo. La asamblea de integración será el 5 de septiembre a las 11:00 horas en una sesión virtual.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Proceso opaco

Nora Flores, consultora en el Sistema de Consejos de Desarrollo, explicó que no hay problema si estas reuniones suceden en edificios municipales, pero que la presencia de autoridades puede jugar un papel persuasivo. 

Puedes leer: Villa Linda II denuncia anomalías en inscripción de su cocode

Además recalcó que los cocodes del municipio de Guatemala son distintos a los demás. “No presentan proyectos o si presentan, no entran a discusión del comude, porque ya están definidos por el titular de la Dirección Técnica del Sistema Consejo de Desarrollo”. Dicha oficina está a cargo de José Miguel Benitez, quien también fue alcalde auxiliar de zona 15 hasta 2024.

Ojoconmipisto no pudo entrevistar a ninguna persona de la municipalidad, todos referían a que las respuestas las tenía Esthella Medina de la oficina de comunicación social, quien estaba presente en el lugar. Los coordinadores de cocodes sí pudieron ofrecer entrevistas, pero siempre bajo su supervisión. “La prensa es un actor importantísimo en todos los procesos, no es correcto suprimir las intervenciones”, observó la consultora. 

Por último, Medina negó acceso al acta de juramentación. Dijo que el documento tenía que pasar por un proceso administrativo y que estaría disponible en una semana. Al preguntar acerca de este proceso negó responder más preguntas.

Rosario López, coordinadora del cocode Colonia 5 de Octubre, dijo que ella no conocía al postulante antes de llegar a la reunión. Ella sugirió que las reuniones entre representantes de cocodes deberían suceder más seguido. “Todos deberíamos tener la oportunidad de sugerir los proyectos para nuestras comunidades”.

Te recomendamos esta Guia para vecinos:

Comparte este artículo:

Artículos relacionados

Familias de la aldea 15 de Octubre ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. Es resultado de un proceso municipal...

La municipalidad de Fraijanes indicó que la obra que provocó el deslizamiento en el kilómetro 24 sobre Carretera a El Salvador...

En al menos 18 puntos rellenaron baches en su calle de la aldea El Pino de San José Pinula. Los vecinos...